Abrir menú principal

Edición de «Ermita de San Pablo - Colona Colonna , Miguel Michelangelo»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 13: Línea 13:
 
}}
 
}}
 
[[Category:Obras]]
 
[[Category:Obras]]
 
+
'''Boceto para un techo del Buen Retiro'''
''Boceto para un techo del Buen Retiro''
 
  
 
'''Observaciones:''' Boceto realizado para el techo del Salón de San Pablo, pabellón de recreo en los jardines del Buen Retiro. Representa a Procris y Céfalo en los medallones de las esquinas y para la apertura central El Rapto de Céfalo por Aurora.  
 
'''Observaciones:''' Boceto realizado para el techo del Salón de San Pablo, pabellón de recreo en los jardines del Buen Retiro. Representa a Procris y Céfalo en los medallones de las esquinas y para la apertura central El Rapto de Céfalo por Aurora.  
Línea 22: Línea 21:
 
Eos, la diosa de la aurora, estaba condenada a enamorarse consecutivamente de mortales, por decisión de Afrodita, que no le perdonaba haberla encontrado en el lecho con su amante Ares. Tras el desafortunado fin que tuvo su primer amado mortal, Orión, Eos se encaprichó de Céfalo. Lo secuestró e intentó hacerlo su amante, pero Céfalo la rechazó recordando los votos de fidelidad de su esposa. Entonces Eos trató de convencerlo de que Procris faltaría a su promesa a cambio de riquezas. Para dejar que se convenciese por sí mismo, Eos dio a Céfalo otra apariencia y lo dejó marchar para que probase la castidad de su mujer. Fingiendo ser otro, Céfalo intentó sobornar a su amada con regalos y Procris accedió a acostarse con él.
 
Eos, la diosa de la aurora, estaba condenada a enamorarse consecutivamente de mortales, por decisión de Afrodita, que no le perdonaba haberla encontrado en el lecho con su amante Ares. Tras el desafortunado fin que tuvo su primer amado mortal, Orión, Eos se encaprichó de Céfalo. Lo secuestró e intentó hacerlo su amante, pero Céfalo la rechazó recordando los votos de fidelidad de su esposa. Entonces Eos trató de convencerlo de que Procris faltaría a su promesa a cambio de riquezas. Para dejar que se convenciese por sí mismo, Eos dio a Céfalo otra apariencia y lo dejó marchar para que probase la castidad de su mujer. Fingiendo ser otro, Céfalo intentó sobornar a su amada con regalos y Procris accedió a acostarse con él.
 
(texto extractado de Wikipedia)
 
(texto extractado de Wikipedia)
 
Procedente de Colección Real: Real Alcázar, Madrid, pinturas desmontadas-galería del Cierzo, 1686, s.n.; Palacio Real Nuevo, Madrid, pinturas que quedaron sin colgar en la última pieza de la Furriera, 1747, nº 758; Palacio del Buen Retiro, Madrid, cuarto del infante don Luis-pinturas apeadas, 1772, nº 758; Buen Retiro, 1794, nº 1214.
 
 
'''Fuente Iconográfica:''' Museo del Prado: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/boceto-para-un-techo-del-buen-retiro/d35d09db-baf5-45b2-b562-900c95ab61b6
 
  
  
  
 
{{Obra:footer}}
 
{{Obra:footer}}

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: