Abrir menú principal

Edición de «Esteve, Francisco»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Esteve, Francisco
+
|nombre_completo=Francisco Esteve
|fecha_nacimiento=1682
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Alcoy (Alicante, Comunidad Valenciana)
+
|fecha_nacimiento=
|cronologia_siglo=XVII-XVIII
+
|lugar_nacimiento=Valencia [Comunidad Valenciana]
|ciudad_trabajo=Alcoy (Alicante, Comunidad Valenciana) Ibiza (Islas Baleares)
+
|fecha_fallecimiento=
|especialidad=Escultor
+
|lugar_fallecimiento=
|tomo=2
+
|cronologia_siglo=XVII-XVIII
|pagina=66
+
|cronologia_ano_desde=
|letra=Letra E
+
|cronologia_ano_hasta=
|grupo=Grupo ES
+
|ciudad_trabajo=Alcoy (Alicante, Comunidad Valenciana) Ibiza (Islas Baleares)
}}
+
|especialidad=escultor
{{Autor:header}}'''Esteve''' (Francisco) escultor. Nació en Valencia el año de 1682, y fue oriundo de Alcoy Conchillos le enseñó a dibujar, y un tal Cuevas a modelar. Con su aplicación trabajando por el natural y los paños por el maniquí, llegó a tener reputación. Dejó muchas obras en Ibiza, adonde pasó con Evaristo Muñoz, pintor a principios del siglo XVIII, huyendo de las turbaciones que habla en aquel reino con el motivo de la guerra de Sucesión. Después de haberse tranquilizado volvió a su patria, donde falleció el año de 766, y fue enterrado en la iglesia de san Francisco. Son de su mano en esta ciudad las obras públicas siguientes:
+
|imagen=
 +
|tomo=2
 +
|pagina=66
 +
|letra=Letra E
 +
|grupo=Grupo ES
 +
}}{{Autor:header}}'''Esteve''' (Francisco) escultor. Nació en Valencia el año de 1682, y fue oriundo de Alcoy Conchillos le enseñó a dibujar, y un tal Cuevas a modelar. Con su aplicación trabajando por el natural y los paños por el maniquí, llegó a tener reputación. Dejó muchas obras en Ibiza, adonde pasó con Evaristo Muñoz, pintor a principios del siglo XVIII, huyendo de las turbaciones que habla en aquel reino con el motivo de la guerra de Sucesión. Después de haberse tranquilizado volvió a su patria, donde falleció el año de 766, y fue enterrado en la iglesia de san Francisco. Son de su mano en esta ciudad las obras públicas siguientes:
  
'''''San Andrés'''''
 
  
-El [[san_Juan_Nepomuceno_-_Esteve,_Francisco|''san Juan Nepomuceno'']], que está en su altar.
 
  
'''''Carmen calzado'''''
+
SAN ANDRÉS
  
-El [[san_Elías_-_Esteve,_Francisco|''san Elías'']] que sale en procesión.
+
-El [[97Z35LU6T1P377N|''san Juan Nepomuceno'']], que está en su altar.
  
'''''San Antonio Abad'''''
 
  
-La [[estatua_del_santo_que_está_sobre_la_puerta_de_la_iglesia_-_Esteve,_Francisco|''estatua del santo que está sobre la puerta de la iglesia'']].
 
  
'''''Monjas de Belén'''''
+
CARMEN CALZADO
  
-Una [[piedad_-_Esteve,_Francisco|''piedad'']].
+
-El [[5297BL7FH9WXT5W|''san Elías'']] que sale en procesión.
  
'''''San Esteban'''''
 
  
-La estatua del santo titular [ [[san_Esteban_-_Esteve,_Francisco|''san Esteban'']] ] que sale en las procesiones.
 
  
'''''Monjas del Corpus Christi'''''
+
SAN ANTONIO ABAD
  
-La de nuestra señora [[(virgen)_de_las_Angustias_-_Esteve,_Francisco|''[ virgen ] de las Angustias'']].
+
-La [[F7255GA70HYW0T7|''estatua del santo que está sobre la puerta de la iglesia'']].
  
'''''Santo Tomás'''''
 
  
-La estatua del santo [ [[santo_Tomás_-_Esteve,_Francisco|''santo Tomás'']] ] en el altar mayor.
+
 
 +
MONJAS DE BELÉN
 +
 
 +
-Una [[TCQS2KN37I2LH72|''piedad'']].
 +
 
 +
 
 +
 
 +
SAN ESTEBAN
 +
 
 +
-La estatua del santo titular [ [[H57AT07PTALS53N|''san Esteban'']] ] que sale en las procesiones.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
MONJAS DEL CORPUS CHRISTI
 +
 
 +
-La de nuestra señora [[2CQ1RJ0G78IPK7I|''[ virgen ] de las Angustias'']].
 +
 
 +
 
 +
 
 +
SANTO TOMÁS
 +
 
 +
-La estatua del santo [ [[M53Q3HSOGHJ4L1W|''santo Tomás'']] ] en el altar mayor.
  
 
''Orellana.''
 
''Orellana.''

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: