Abrir menú principal

Edición de «Moyano Villareal, Antonio Valeriano»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Moyano (Moiano) Villareal, Antonio Valeriano (Baleriano)
+
|nombre_completo=Antonio Valeriano Moyano
|fecha_nacimiento=p.s. XVIII
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Guadix (Granada, Andalucía)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=1772
+
|lugar_nacimiento=
|lugar_fallecimiento=Guadix (Granada,, Andalucía)
+
|fecha_fallecimiento=1772
|cronologia_siglo=XVIII
+
|lugar_fallecimiento=Guadix [Granada], Andalucía
|ciudad_trabajo=Madrid
+
|cronologia_siglo=XVIII
|especialidad=Escultor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*. Azcue Brea, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Antonio Valeriano (Baleriano) Moyano (Moiano) Villareal. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/21914/antonio-valeriano-baleriano-moyano-moiano-villareal (consultado en 21/10/2021)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=3
+
|ciudad_trabajo=Madrid
|pagina=208
+
|especialidad=escultor y sacerdote
|letra=Letra M
+
|imagen=
|grupo=Grupo MO
+
|tomo=3        
}}
+
|pagina=208
{{Autor:header}}
+
|letra=M
 +
|grupo=MO
 +
}}----- (Actualizado 23/7/2007) -----
 +
 
 +
 
 +
 
 +
'''Moyano''' (Antonio Valeriano) escultor. Falleció en Guadix (Granada, Andalucía) en 1770. Intervino en un gruopo de medallas para la decoración del Palacio Real, y hace entrega de los relieves El Consejo de la Inquisición y Sitio de Numanciapara la serie de temas políticos en las sobrepuertas del lado sur.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
Fundación Amigos del Museo del Prado, ''Enciclopedia del Museo del Prado'', Tomo V, Tf Editores, Madrid, 2006, p.1594.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
----- (Original antes de actualización de 23/7/2007) -----
 +
 
 +
 
  
 
'''Moyano''' (don Antonio Valeriano) escultor y uno de los primeros discípulos para la junta preparatoria para el establecimiento de la real academia de San Fernando. Era sacerdote, y con su aplicación y modestia edificaba a los demás concurrentes a aquellos estudios. Erigida la academia, Fernando VI le nombro teniente director de ella en 1.º de marzo de 1754: desde entonces aumentó su asistencia y desvelo de dirigir a los jóvenes por el buen sendero de la virtud y del adelantamiento en la escultura. La academia deseosa de recompensar su celo, representó al rey al rey en 29 de junio de 61 sus méritos y buenos servicios, y S. M. le confirió una prebenda en la santa iglesia [ catedral ] del Guadix, condecorándole con el título de académico de honor y mérito.
 
'''Moyano''' (don Antonio Valeriano) escultor y uno de los primeros discípulos para la junta preparatoria para el establecimiento de la real academia de San Fernando. Era sacerdote, y con su aplicación y modestia edificaba a los demás concurrentes a aquellos estudios. Erigida la academia, Fernando VI le nombro teniente director de ella en 1.º de marzo de 1754: desde entonces aumentó su asistencia y desvelo de dirigir a los jóvenes por el buen sendero de la virtud y del adelantamiento en la escultura. La academia deseosa de recompensar su celo, representó al rey al rey en 29 de junio de 61 sus méritos y buenos servicios, y S. M. le confirió una prebenda en la santa iglesia [ catedral ] del Guadix, condecorándole con el título de académico de honor y mérito.
  
Retirado a su catedral no dejó de trabajar en la escultura las horas que no eran de coro, a que fue muy asistente, y ejecutó una [[medalla_en_mármol_de_la_encarnación_de_hijo_de_Dios_-_Moyano,_Antonio_Valeriano|''medalla en mármol de la encarnación de hijo de Dios'']] para la fachada de aquella santa iglesia [ catedral ], en que está colocada: remitió un [[modelo_(de_la_medalla_de_la_encarnación_del_hijo_de_Dios)_-_Moyano,_Antonio_Valeriano|''modelo [ de la medalla de la encarnación del hijo de Dios ]'']] a la academia su bienhechora, que el conserva con estimación por las buenas partes que contiene y con la inteligencia con que está ejecutado. Falleció en Guadix el 15 de mayo de 1772, y sus [[obras_-_Moyano,_Antonio_Valeriano|''obras'']], siempre de asuntos sagrados, están en los templos de Granada y en los otros pueblos de aquel reino.
+
 
 +
 
 +
Retirado a su catedral no dejó de trabajar en la escultura las horas que no eran de coro, a que fue muy asistente, y ejecutó una [[medalla_en_mármol_de_la_encarnación_de_hijo_de_Dios|''medalla en mármol de la encarnación de hijo de Dios'']]para la fachada de aquella santa iglesia [ catedral ], en que está colocada: remitió un [[modelo__de_la_medalla_de_la_encarnación_del_hijo_de_Dios|''modelo [ de la medalla de la encarnación del hijo de Dios ]'']] a la academia su bienhechora, que el conserva con estimación por las buenas partes que contiene y con la inteligencia con que está ejecutado. Falleció en Guadix el 15 de mayo de 1772, y sus [[obras|''obras'']], siempre de asuntos sagrados, están en los templos de Granada y en los otros pueblos de aquel reino.
  
 
''Actas de la Academia de San Fernando.''
 
''Actas de la Academia de San Fernando.''
Línea 24: Línea 44:
 
(Tomo III, pp.208-209)
 
(Tomo III, pp.208-209)
  
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
+
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 3        ]][[Category:MO]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: