Texto libre:
{{Obra:header}}''san Cirilo'' ''San Cecilio'' (Primer obispo de Granada) '''Observaciones:''' A principios del Setecientos, aún quedaban dos huecos libres, en el arranque del arco toral. Estos espacios fueron cubiertos con unas pinturas de Santiago y San Cecilio, que ya le fueron atribuidas por el académico Fernando Marín a finales del XVIII. Sánchez-Mesa los estima obras de entre 1705 y 1710. En efecto, estos lienzos no deben de ser anteriores a 1704, año en que había vuelto de Roma el arcipreste del Sagrario, don José Eugenio de Luque, tras haber tramitado ante Clemente XI el «nuevo rezo» de san Cecilio. Después del escándalo de las reliquias del Sacromonte, la existencia del mítico fundador de la mitra granadina había sido más que cuestionada, y es precisamente en este momento cuando, tras la sanción pontificia, su culto recobrará fuerza y nuevamente se recurrirá al arte para hacer propaganda de su figura. El primer obispo de Ilíberis hace pareja con el apóstol Santiago, su supuesto mentor. (Texto extrctado de: ''José Risueño, un artista versátil al servicio de la catedral de Granada'') '''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=75497&accion=ver&foto=s {{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
Resumen:
Esta es una edición menor Vigilar esta página
Cancelar