Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
-San Antonio, 2 varas y ¼ de alto, y vara y ¼ de ancho.
Según la anterior relación, de las 121 pinturas del convento de los Capuchinos del Prado en 16 figura San Antonio, y únicamente en una serie compuesta por ''doce originales'' que representa la vida del santo se cita al autor, ¿Tempesta?. Respecto a los otros cuatro, en dos de ellos la descripción no se ajusta: ''san Antonio en oración,vara y ¼ de alto, de ancho una vara'', y ''San Antonio con el niño, alto 2 varas y ¼, y vara y ¾ de ancho''; y en los otros dos la descripción no aporta gran cosa: ''San Antonio, 2 varas y ¼ de alto, de ancho ¾.''. Éste también se podría descartar ya que por las medidas que presenta parece un cuadro muy estrecho, respecto a la composición que refleja la estampa; y el último, ''San Antonio, 2 varas y ¼ de alto, y vara y ¼ de ancho'', sería el único que por sus medidas podría ser un cuadro de altar mayor y que en sus proporciones se aproxima a las proporciones del grabado. La relación alto ancho de este cuadro es 1.8; la relación de la estampa es de 1.36; lo que indica una desviación del 24.5%, y sin descripción. Con todo esto, resulta bastante aventurado pensar que fuese el cuadro de Pereda, por lo que es probable que en fecha anterior el lienzo hubiese salido del convento.