Abrir menú principal

Cambios

422 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=1700
|lugar_fallecimiento=Murcia
|cronologia_siglo=[[:Category:S.XVII-XVIII|S.XVII-XVIII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:Murcia, Toledo [(Castilla la Mancha) Madrid|murcia, toledo (castilla la mancha) madrid]] Madrid |especialidad=[[:Category:pintor|pintor]]
|imagen=
|tomo=[[:Category:Tomo 2 |Tomo 2 ]] |pagina=[[:Category:Página 190|Página 190]] |letra=[[:Category:Letra G|Letra G]] |grupo=[[:Category:Grupo GI|Grupo GI]]
}}'''Gilarte''' (Mateo) pintor. Nació en Valencia por los años de 1648: aprendió a pintar con alguno de los discípulos de Ribalta; y asistiendo a las academias que había entonces en aquella ciudad, hizo buenos adelantamientos. Se estableció después en Murcia donde contrajo estrecha amistad con el capitán Juan de Toledo, pintor de [[510587|''batallas'']], ayudándose recíprocamente en sus obras. La de Gilarte fueron muy celebradas, y de las [[batallas__que_pintó_para_la_capilla_del_Rosario_-_Gilarte,_Mateo|''[ batallas ] que pintó para la capilla del Rosario'']] en el convento de Santo Domingo, se imprimió un elogio. Murió en aquella ciudad el año de 1700, y doña Magdalena Gilarte, su hija heredó su ingenio y habilidad en la pintura. Los lienzos del padre tienen espíritu y talento de pintor; pero carecen de las partes sublimes del arte, que ya habían desaparecido de España en su tiempo. Las públicas que se conocen de su mano son las siguientes.
CATEDRAL
-los [[XTLLN484Q171W76sueños_de_san_José_-_Gilarte,_Mateo|''sueños de san José'']] en el trascoro.
(Tomo II, pp.190-192)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 2 ]][[Category:Página 190]][[Category:Grupo GI]][[Category:Letra G]][[Category:pintor]][[Category:Murcia, Toledo (Castilla la Mancha) Madrid]][[Category:S.XVII-XVIII]]