Abrir menú principal

Cambios

281 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=[[Cronología:Category:S.XVII|S.XVII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=1680
|ciudad_trabajo=[[Ciudad de trabajo:Category:Madrid, Segovia (Castilla y León)|madrid, segovia (castilla y león)]] |especialidad=[[Especialidad:Category:pintor|pintor]]
|imagen=
|tomo=Tomo [[Tomo:Category:Tomo 3 |Tomo 3 ]] |pagina=Página [[Página:Category:Página 34|Página 34]] |letra=Letra [[Letra:Category:Letra L|Letra L]] |grupo=Grupo [[Grupo:Category:Grupo LE|Grupo LE]]
}}'''Leyto''' (Andrés) pintor y residente en Madrid por los años de 1680. Pintó con José de Sarabia los cuadros que están en el claustro del convento de San Francisco de Segovia, y representan la [[vida__de_san_Francisco_de_Asís__-_Leyto,_Andrés|''vida [ de san Francisco de Asís ]'']] del santo fundador, con mejor gusto de color, que corrección de dibujo, y con sobrada manera; pero Leyto se distinguió en los [[bodegones_-_Leyto,_Andrés|''bodegones'']], en que pocos le aventajaron.
(Tomo III, p.34)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 3 ]][[Category:Página 34]][[Category:Grupo LE]][[Category:Letra L]][[Category:pintor]][[Category:Madrid, Segovia (Castilla y Le�n)]][[Category:S.XVII]]