Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|letra=Letra C
|grupo=Grupo CA
}}{{Autor:header}}'''Calleja''' (don Andrés de la) pintor. Nació en la Rioja el año de 1705, y fue discípulo en Madrid de don Gerónimo de Ezquerra. Por muerte de don Miguel Menéndez y por sus [[dibujos_-_Calleja,_Adrés_de_la627699|''dibujos'']] pintó los dos [[cuadros_grandes_que_están_en_el_crucero_-_Calleja,_Adrés_de_la366862|''cuadros grandes que están en el crucero'']] de san Felipe el Real [ convento de San Felipe el Real de padres agustinos calzados en la calle Mayor ]. A los treinta y nueve años de edad Felipe V le nombró director de la junta preparatoria para la erección de una academia de bellas artes en Madrid, y cuando Fernando VI la estableció el de 752 con el título de su nombre, le confirió la plaza de director con ejercicio, y le hizo pintor de cámara. En 754 pintó de orden de este cuerpo el retrato de don [[José_Carvajal_-_Calleja,_Adrés_de_la1620440B7FJO2FN|''José Carvajal'']], ministro de estado y protector de la Academia. La de San Carlos de Valencia le nombró su individuo de mérito; y el señor don Carlos III director general de la de San Fernando en 78, en cuyo empleo fue prorrogado en 81 por otro trienio. Falleció en Madrid el día 2 de enero de 785 con general asentimiento de la Academia por su celo y puntualidad en contribuir a los adelantamientos de la juventud.
Su principal ocupación ha sido en el último periodo de su vida [[conservar__y_reparar_los_cuadros_de_la_real_colección_-_Calleja,_Adrés_de_la256597|''conservar y reparar los cuadros de la real colección'']], que hacía con mucha inteligencia y respeto a los clásicos autores. Ejercicio tan interesante como mal desempeñado de algunos, que con sus retoque hicieron más daño a las pinturas que les hubiere hecho el tiempo. Por este motivo no han quedado muchas obras públicas [ [[altar_portátil_-_Calleja,_Adrés_de_la|''altar portátil'']], ] de mano de Calleja: las que conocemos son las siguientes:
SANTA CRUZ [ PARROQUIA, EN LA CALLE DE ATOCHA JUNTO A LA PLAZA DE LA PROVINCIA ]
-Dos cabezas de [[san_Pedro_-_Calleja,_Adrés_de_la418151|''san Pedro'']] y [[san_Pablo_-_Calleja,_Adrés_de_la641038|''san Pablo'']], y los cuatro [[evangelistas_-_Calleja,_Adrés_de_laV08Q0XCL4W1861B|''evangelistas'']] [ [[Mateo_-_Calleja,_Adrés_de_la9YSS7P40I03HKX8|''Mateo'']], [[Marcos_-_Calleja,_Adrés_de_laIY1G8W8NB8AK3JM|''Marcos'']], [[Lucas_-_Calleja,_Adrés_de_laF11M6526867HB73|''Lucas'']] y [[Juan_-_Calleja,_Adrés_de_laB23159T66AIZ197|''Juan'']] ].
SAN FELIPE EL REAL [ CONVENTO DE SAN FELIPE EL REAL DE PADRES AGUSTINOS CALZADOS EN LA CALLE MAYOR ]
-Los citados cuadros del crucero, que representan [[la_protección_de_san_Agustín_en_una_plaga_de_langostas_-_Calleja,_Adrés_de_la|''la protección de san Agustín en una plaga de langostas'']], y el [[entierro_del_conde_de_Orgáz_-_Calleja,_Adrés_de_la914106|''entierro del conde de Orgáz'']]. Y tres asuntos en el [[techo_de_la_sacristía_-_Calleja,_Adrés_de_la162611|''techo de la sacristía'']] por [[bocetos_-_Calleja,_Adrés_de_la160158|''bocetos'']] de Menéndez como los anteriores.
CAPILLA DE LA CASA DEL TESORO [ CAPILLA PARA LOS INDIVIDUOS DE LA REAL CASA EN LA CALLE DEL TESORO ]
-El [[bautismo_de_Cristo_-_Calleja,_Adrés_de_la998215|''bautismo de Cristo'']].
ACADEMIA DE SAN FERNANDO [ EN LA CALLE DE ALCALÁ ]
-El cuadro que representa e[[l_tiempo_descubriendo_la_verdad_-_Calleja,_Adrés_de_la212524|''l tiempo descubriendo la verdad'']]; y el citado [[retrato_del_Señor_Carvajal_-_Calleja,_Adrés_de_la|''retrato del Señor Carvajal'']].
SAN FRANCISCO [ CONVENTO DE SAN FRANCISCO, VULGO SAN FRANCISCO EL GRANDE, FRENTE A LA CARRERA DE SAN FRANCISCO ]
-El cuadro grande de [[san_Antonio_-_Calleja,_Adrés_de_laAXB04Q11K15H2GF|''san Antonio'']] en la iglesia.
Casas Consistoriales
-El [[retrato_de_Carlos_III_-_Calleja,_Adrés_de_la653162|''retrato de Carlos III'']].
''Actas de la Academia de san Fernando.''
(Tomo I, pp.187-189)
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]