Abrir menú principal

Cambios

42 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|letra=Letra T
|grupo=Grupo TR
}}{{Autor:header}}'''Troya''' (Félix) pintor valenciano. Nació en la ciudad de San Felipe entonces Xátiva [ Játiva ], el año de 1660 y fue discípulo en Valencia de don Gaspar de la Huerta, a quien pagaba por la enseñanza 2 cahíces de trigo y 50 libras en cada un año. Antes de estar en sazón se echó a pintar a diestro y siniestro, como se suele decir, furiosos mamarrachos [ [[figuras_-_Troya,_FélixV55963B6T2QL317|''figuras'']] ] para poder vivir y pagar al maestro, sin meterse en dibujos, y eran conocidos con el proverbio de a''quí fue Troya''; pero con el manejo que adquirió en este tráfico, y con algún más cuidado llegó a imitar la suavidad y blandura de Gaspar, hasta el estado de [[equivocarse_las_obras_de_ambos_-_Troya,_FélixSUICV2A6T60819K|''equivocarse las obras de ambos'']], pues que Huerta no fue muy escrupuloso en los contornos. Los dos [[cuadros_-_Troya,_FélixL322WKID2961Z45|''cuadros'']] que están en la capilla de San Nicolás de Tolentino en la iglesia de San Agustín de Valencia, y otras [[obras_públicas_y_privadas_-_Troya,_FélixNH4K7N2862GYRS4|''obras públicas y privadas'']] de mano de Troya, que existen en aquella ciudad, dicen su mérito. Falleció en ella el día 8 de noviembre de 1731, y está enterrado en la parroquia de San Esteban.
''Orellana.''
(Tomo V, p. 86)
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]