|nombre_completo=Francisco López |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=[[:Category:S.XVI-XVII|S.XVI-XVII]] |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta=1603 |ciudad_trabajo=[[:Category:Madrid,|madrid,]] |especialidad=[[:Category:pintor|pintor]] |imagen= |tomo=[[:Category:Tomo 3 |Tomo 3 ]] |pagina=[[:Category:Página 46|Página 46]] |letra=[[:Category:Letra L|Letra L]] |grupo=[[:Category:Grupo LO|Grupo LO]] }}{{Autor:header}}'''López''' (Francisco) pintor y discípulo muy adelantado de Bartolomé Carducho. Vivía en Madrid con gran crédito y fama el año de 1595, pues fue propuesto para pintar con su maestro para pintar los [[lienzos_del_retablo_mayor_-_López,_Francisco|''lienzos del retablo mayor'']] de San Felipe el Real [ convento de san Felipe el Real de padres agustinos calzados en la calle Mayor ] el día 26 de octubre del mismo año [ de 1595 ], y la comunidad convino en ello, dánoles 150 ducados. Los lienzos que pintaron hubieron de perecer con el [[retablo_-_López,_Francisco|''retablo'']] sus [[estatuas_-_López,_Francisco|''estatuas'']], que eran de mano de Pompeyo Leoni, en el incendio que acaeció a la iglesia en 1718.