Abrir menú principal

Cambios

268 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
'''Rubira''' (don Andrés de) pintor. Nació en la villa de Escacena del Campo, aprendió a pintar en el barrio de la Feria de Sevilla y se perfeccionó después con Domingo Martínez, pintor acreditado en aquella ciudad. Con su aplicación y viveza ayudó a su maestro en las principales obras que se le encargaron. [[M5KMQX5S92L17OLBosquejó_-_Rubira,_Andrés|''Bosquejó'']] la mayor parte de los [[N973Q911D3DF8AZcuadros_que_están_en_la_capilla_de_la_Antigua_-_Rubira,_Andrés|''cuadros que están en la capilla de la Antigua'']] de aquella catedral, que acabó Martínez. cuando don Francisco Vieira, pintor de cámara del rey de Portugal, volvió de Roma por, Sevilla, apreció mucho su genio y disposición, y le llevó a Lisboa, donde hizo grandes progresos con su dirección.
Regresó a Sevilla muy adelantado, y se le encargaron muchas obras públicas, tales son, los [[96AIV9HT1Z39TB8cuadros_de_la_capilla_del_Santísimo_-_Rubira,_Andrés|''cuadros de la capilla del Santísimo'']] de la colegiata de San Salvador, los [[2UAIF41N8PCM4Q1lunetos_-_Rubira,_Andrés|''lunetos'']] de la iglesia del colegio de San Alberto, y la mayor parte de los [[cuadros_del_claustro_-_Rubira,_Andrés|''cuadros del claustro'']] del Carmen calzado. Falleció en esta ciudad el día 29 de febrero de 1760; y se distinguió en pintar [[B5A2CXOY98MPKYObodegoncillos_-_Rubira,_Andrés|''bodegoncillos'']] [ bodegones ] y [[KLR6X9U9QT203A8bambochadas_-_Rubira,_Andrés|''bambochadas'']] [ escenas de género ] con gusto, chiste y ligereza. Yo tengo un [[5432193PDDVJ50Aciego_de_más_de_medio_cuerpo_y_del_tamaño_del_natural_pintado_por_este_profesor,_tocando_la_guitarra_y_cantando_una_Jácara_-_Rubira,_Andrés|''ciego de más de medio cuerpo y del tamaño del natural pintado por este profesor, tocando la guitarra y cantando una Jácara'']], que parece del primer tiempo de Velázquez.
''Noticias de Sevilla.''