Abrir menú principal

Cambios

48 bytes añadidos ,  hace 2 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Manrique, Miguel Manrique"Miguel de Amberes" |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Amberes (Flandes [Países Bajos, Bélgica)] |fecha_fallecimiento=1647 |lugar_fallecimiento=Málaga (Andalucía) |cronologia_siglo=XVII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Málaga [(Andalucía]) |especialidad=pintorPintor |imagenref_bibliografica=*"Wikipedia", en Miguel Manrique. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Manrique (consultado en 01/10/2021) |tomo=3 |pagina=62 |letra=Letra M |grupo=Grupo MA }}{{Autor:header}}'''Manrique''' (don Miguel) pintor. Nació en Flandes y fue capitán de las tropas españolas. Aprendió a pintar en su país y adquirió buen gusto de color por el estilo de Rubens, de quien dicen fue su discípulo. Vino a España a mediados del siglo XVII, y se estableció en Málaga. Fue maestro de don Juan Niño de Guevara, y dejó en aquella ciudad las obras públicas siguientes:
  El cuadro del testero en la sacristía del convento de San Agustín, que representa a [[santa_Ana,_la_Virgen_y_el_niño_Dios_-_Manrique,_Miguel|''santa Ana, la Virgen y el niño Dios'']]: el [[cuadro_del__colateral_del_lado_del_evangelio_(cuadro_del)_colateral_del_lado_del_evangelio_-_Manrique,_Miguel|''[ cuadro del ] colateral del lado del evangelio'']] en la iglesia; y el que manifiesta a nuestra Señora [[la_Virgen__entregando_la_correa_a_san_Agustín(la_Virgen)_entregando_la_correa_a_san_Agustín,_con_varios_ángeles_y_santa_Mónica_-_Manrique,_Miguel|''[ la Virgen ] entregando la correa a san Agustín, con varios ángeles y santa Mónica'']]. El de los [[desposorios_de_san_José_-_Manrique,_Miguel|''desposorios de san José'']] en el hospital de la Caridad. Y el de la [[Magdalena_que_unge_los_pies_de_Cristo_-_Manrique,_Miguel|''Magdalena que unge los pies de Cristo'']] en el refectorio del convento de la Victoria: esta es su mejor obra y le ensalza al grado de un buen píntor pintor naturalista.
''Ponz, Noticias de Málaga.''
(Tomo III, p. 62)
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]][[Category:Tomo 3 ]][[Category:MA]]