Abrir menú principal

Cambios

m
{{Autor
|nombre_completo=Juan Macip Comes, Vicente. "Vicente Joanes". |alias= |fecha_nacimiento=¿Valencia? (Comunidad Valenciana) |lugar_nacimiento=h. 1555 |fecha_fallecimiento=h. 1623 |lugar_fallecimiento=Valencia (Comunidad Valenciana) |cronologia_siglo=[[Cronología::S.XVII]] |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=[[Ciudad de trabajo::Valencia (Comunidad Valenciana)]] |especialidad=[[Especialidad::pintor]]Pintor |imagenref_bibliografica=*R.E. Ríos Lloret, S. G. Vilaplana Sanchis, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Vicente Macip Comes. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/12250/vicente-macip-comes (consultado en 02/11/2021) |tomo=Tomo [[Tomo::2 ]] |pagina=Página [[Página:: 317]] |letra=Letra [[Letra::J]] |grupo=Grupo [[Grupo::JO]] }}{{Autor:header}}'''Joanes''' (Juan Vicente) pintor, hijo y discípulo del célebre Vicente Joanes, según resulta de un pergamino que se halló dentro de una [[estatua_de__la_Virgen__estatua_de_(la_Virgen)_-_Joanes,_Juan_Vicente|''estatua de [ la Virgen ]'']] nuestra Señora en el convento del Carmen calzado de Valencia, al tiempo de repararla, que decía así: "Esta imagen de nuestra Señora hizo Fr. Gaspar S. Martí, religioso de nuestra órden. Encarnóla Juan Vicente, poe excelencia Joanes, hijo del famoso, siendo provincial el M. Fr. Juan Sanz, y prior de este convento M. Fr. Francisco Cifre, á 14 de agosto de 1606".
  Se cree haya imitado a su padre, pero sin ¡gualarle igualarle en la corrección del dibujo ni en partes delicadas del arte. Siendo esto cierto podrán ser de su mano y de la de otros dicípulos discípulos de Vicente algunos [[cuadros_-_Joanes,_Juan_Vicente|''cuadros'']] que se atribuyen a este, pues carecen de las buenas máximas que hay en los legítimos del padre. Señalaré algunos en el articulo siguiente.
''Vicente Nogera, Orellana''.
(Tomo II, p. 317)
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]