Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=González de San Pedro. Pedro
|fecha_nacimiento=1560
|lugar_nacimiento=Cabredo (Navarra)
|fecha_fallecimiento=1608
|lugar_fallecimiento=Caberdo (Navarra)
|cronologia_siglo=XVI-XVII
|ciudad_trabajo=Cascante, Tafalla Navarra
|especialidad=Escultor
|ref_bibliografica=*R. Sánchez Pascual, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Pedro González de San Pedro. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/52689/pedro-gonzalez-de-san-pedro (consultado en 29/11/2021)
|tomo=2
|pagina=214
{{Autor:header}}'''González de San Pedro''' (Pedro) escultor y vecino de Cabredo. Se sospecha con algún fundamento que haya sido discípulo de Miguel Ancheta en Navarra, pues fueron coetáneos de aquella tierra. Avanzó el año de 1592 las condiciones del [[retablo_mayor_de_la_iglesia_principal_de_santa_María_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''retablo mayor de la iglesia principal de santa María'']] en Tafalla, por lo que se le dieron cien ducados, moneda de aquel reino, aunque se encargó después la ejecución de la obra a Ancheta.
En 93 se obligó González con Ambrosio de Vengoechea a trabajar en pino la [[arquitectura_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''arquitectura'']], y en nogal fuerte de montaña la [[escultura_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''escultura'']] del [[retablo_principal_de_la_iglesia_mayor_de_la_ciudad_de_Cascantes_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''retablo principal de la iglesia mayor de la ciudad de Cascantes'']] '''(I) ''' en 7,500 ducados, 500 más o 500 menos a la ley de tasación, y se estaba ya colocando por mayo de 1601.
El retablo consta de tres cuerpos de arquitectura. Están en el primero, que es de orden corintio, las historias de la [[asunción_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''asunción'']], [[concepción_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''concepción'']] [ Inmaculada ] y [[nacimiento_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''nacimiento'']] de la Virgen configuras mayores que el tamaño del natural, en los intercolumnios las estatuas de [[san_Pedro_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''san Pedro'']] y de [[san_Pablo_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''san Pablo'']] y sobre ellas las [[medallas_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''medallas'']] de sus martirios. En el segundo, que es de orden compuesto, aparecen las historias de la [[coronación_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''coronación'']], [[presentación_en_el_templo_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''presentación en el templo'']] y [[anunciación_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''anunciación'']] de [ la Virgen ] nuestra Señora, y las estatuas de [[san_Juan_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''san Juan'']] y la [[Magdalena_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''Magdalena'']]; y en el tercero el [[calvario_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''calvario'']] en el medio y a los lados la [[circuncisión_del_niño_Dios_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''circuncisión del niño Dios'']] y la [[visitación_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''visitación'']] de la Virgen, y en los nichos [[san_Diego_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''san Diego'']] y [[san_Roque_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''san Roque'']].
Hay también dos altares colaterales de su mano en la propia iglesia con cuatro historias y dos estatuas en cada uno. El primero esta dedicado a [[san_Joaquín_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''san Joaquín'']] y [[santa_Ana_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''santa Ana'']] con el [[santa_Ana_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''nacimiento'']], [[resurrección_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''resurrección'']], [[ascensión_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''ascensión'']] del Señor [ Cristo ] y [[venida_del_Espíritu_santo_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''venida del Espíritu santo'']]; y el segundo lo está a [[san_Esteban_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''san Esteban'']] y [[san_Lorenzo_-_González_de_San_Pedro,_Pedro|''san Lorenzo'']] con sus martirios en los tableros.
'''(I) ''' En el artículo de Ancheta hemos dicho que había hecho este retablo con la asunción de [ la Virgen ] nuestra Señora, pero después hemos averiguado en el archivo parroquial de esta iglesia que le trabajaron González y Vengoechea.
''Archivos de las Parroquias de Cascantes y de la Ciudad de Tafalla.''