Abrir menú principal

Cambios

111 bytes añadidos ,  hace 2 años
m
PacoCeán trasladó la página Guiot de Beogrant a Beaugrant, Guiot
{{Autor
|nombre_completo=el maestro Beaugrant, Guiot de Beogrant |alias= |fecha_nacimiento=h.1495 |lugar_nacimiento=Lorena (Francia) |fecha_fallecimiento=1549 |lugar_fallecimiento=Elvillar (Álava, País Vasco) |cronologia_siglo=XVI |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Bilbao [(País Vasco]) |especialidad=escultorEscultor |imagenref_bibliografica=*J.A. Barrio Loza, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Guiot Beaugrant. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/82027/guiot-beaugrant (consultado en 01/12/2021) |tomo=2 |pagina=243 |letra=Letra G |grupo=Grupo GU }}{{Autor:header}}'''Guiot de Beogrant''' (el maestro) escultor. Concertó con la villa de Bilbao el año de 1533 hacer el [[retablo_mayor_-_Guiot_de_Beogrant,_el_maestro|''retablo mayor'']] de la parroquia de Santiago, para lo que ejecutó una [[traza_-_Guiot_de_Beogrant,_el_maestro|''traza'']], que agradó mucho a la villa, y quedaron convenidos en el precio. Se alteró después el diseño, y en 43 acordaron poner en el remate el [[paso_de_la_quinta_angustia_-_Guiot_de_Beogrant,_el_maestro|''paso de la quinta angustia'']], devoción de aquellos tiempos en muchas iglesias de España. Ya había muerto Guiot en 551, y consta de una escritura de aquel año que Juan Beogrant, su hermano y discípulo, recibió en hombre de su viuda del mayordomo de la iglesia y por libramiento de la villa 30.356 maravedíes que se le restaban debiendo de la cantidad de 808 ducados de oro y 50 maravedíes que por cuenta liquidada en 546 no se le había satisfecho. La [[escultura_-_Guiot_de_Beogrant,_el_maestro|''escultura'']] de este retablo está ejecutada con mucha inteligencia y las estatuas tienen buenas actitudes y mejores partidos de paños.
''Archivo de Aquella Iglesia [ Parroquia de Santiago ].''
(Tomo II, pp. 243-244)
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]][[Category:Tomo 2 ]][[Category:GU]]