Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Velasco de Ávila, Diego Velasco |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento=h.1571 |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=XVI |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Toledo [(Castilla la Mancha]) |especialidad=escultorEscultor |imagenref_bibliografica=*A.J. Díaz Fernández, "Un retablo del renacimiento en Villaseca de la Sagra (Toledo)", ''Anales Toledanos '', n.28, 1991, p.121,128.*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO H'', Madrid, 1914, p.49,50,51. |tomo=5 |pagina=151 |letra=Letra V |grupo=Grupo VE }}{{Autor:header}}'''Velasco''' (Diego de) escultor de gran mérito, como lo demuestran las obras que ejecutó en la santa iglesia [ Catedral ] de Toledo. Trabajó con otros profesores el año de 1536 los [[adornos_-_Velasco,_Diego|''adornos'']] de la f[[achada_del_reloj_-_Velasco,_Diego|''achada del reloj'']], y el de 39 los [[escudos_de_armas_del_cardenal_Tavera_-_Velasco,_Diego|''escudos de armas del cardenal Tavera'']], que están en la de enfrente. Pero lo que más ensalza su habilidad son los bajos relieves que representan [[hombres_peleando_a_caballo_-_Velasco,_Diego|''hombres peleando a caballo'']] y otros mil graciosos [[caprichos_-_Velasco,_Diego|''caprichos'']] de buen gusto que ejecutó en madera en las [[puertas_de_la_fachada_de_los_leones_-_Velasco,_Diego|''puertas de la fachada de los leones'']] el año de 541 con Diego y Miguel Copin, y otros maestros.
''Archivo de la Catedral de Toledo.''
(Tomo V, pp. 151-152)
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]][[Category:Tomo 5 ]][[Category:VE]]