Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Rubiales, Miguel]] |localizacion=Biblioteca Nacional de España|localizacion_ciudad=Madrid|localizacion_ref=DIB/15/3/7|tecnica=Dibujo,Lápiz negro,Pluma|medidas=225 x 235 mm|ref_bibliografica=Estella, Margarita, ''Observaciones sobre el paso del descendimiento de Miguel de Rubiales'', BSAA, 1978, p. 478 en Martín González, Juan José, ''Escultura Barroca en España 1600-1770'', Cátedra, Madrid, 1998, pp. 275, 562. *"Biblioteca nacional de España", en Rubiales, Miguel de Descendimiento de la cruz. Accesible en: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=4283866{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVER (consultado en 12/01/2022) |imagen_1=descendimiento Rubiales }}{{Obra:header}}''paso del descendiminto descendimiento de la cruz'' '''Observaciones:''' La obra se perdió en el incendio del templo durante la guerra civil de 1936-1939. Margarita Estella logró localizar una fotografía del paso, en el fichero del archivo Moreno, pudiendo ser identificado por un dibujo publicado en el Semanario Pintoresco Español. Existe un dibujo del mismo tema en la Biblioteca Nacional dado a conocer por Barcia que lo considera obra de Miguel Rubiales y lo relaciona con el grupo escultórico que realizó el mismo artista por encargo del colegio-convento de Santo Tomás de Madrid, éste fue demolido en 1872 pasando la obra a la nueva parroquia de Santa Cruz instalada en el solar del antiguo Colegio. ''Dibujo descendimiento'' '''Fuente Iconográfica:''' Biblioteca Digital Hispánica: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000202636&page=1(consultado en 23/12/2021)
Estella, Margarita, ''Observaciones sobre el paso del descendimiento de Miguel de Rubiales,'' BSAA, 1978, p. 478 en Martín González, Juan José, ''Escultura Barroca en España 1600-1770,'' Cátedra, Madrid, 1998, pp 275, 562.
La obra se perdió en el incedio del templo durante la guerra civil de 1936-1939. Margarita Estella logró localizar una fotografía del paso, en el fichero del archivo Moreno, pudiendo ser identificado por un dibujo publicado en el Semanario Pintoresco Español. Existe un dibujo del mismo tema en la Biblioteca Nacional dado a conocer por Barcia y Pavón, Ángel María, C''atálogo de la Colección de dibujos originales de la Biblioteca Nacional,'' pero que no lo relaciona con este paso.
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]