Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Paret y Alcázar, Luis]] |tecnica=Óleo sobre lienzo
|localizacion=Museo Nacional del Prado
|localizacion_ciudad=Madrid
|localizacion_ref=P001044
|tecnica=Pintura,Óleo sobre lienzo
|cronologia=1770
|medidas=237 x 370 cm
|ref_bibliografica=Morales y Marín, Luis Paret. Vida y Obra, Aneto Publicaciones, Zaragoza, 1997, pp.113-115, cat nº 11 (pintura). Museo del Prado, ''Inventario General del Pinturas. I. La Colección Real'', Museo del Prado-Espasa Calpe, Madrid, 1990, p. 531
|imagen_1=Las parejas reales.jpg
|poblacion=Madrid
|comunidad=Madrid
|pais=España
|ref_bibliografica=Morales y Marín, Luis Paret. Vida y Obra, Aneto Publicaciones, Zaragoza, 1997, pp.113-115, cat nº 11 (pintura). Museo del Prado, ''Inventario General del Pinturas. I. La Colección Real'', Museo del Prado-Espasa Calpe, Madrid, 1990, p. 531
|fuente=Web Ciudad de la Pintura: http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=16975
}}
{{Obra:header}}''Fiesta de las parejas reales con un numeroso concurso del pueblo'', ''Las Parejas Reales''. Paret y Alcázar, Luis
|imagen_1=SAAXJDJ57T864MT.jpg }}{{Obra:header}}''fiesta de las parejas reales con un numeros concurso del pueblo'' ''Las Parejas Reales''   '''Autor:''' Paret y Alcázar, Luis '''Técnica:''' Óleo sobre lienzo '''Cronología:''' 1770 '''Localización:''' Museo Nacional del Prado '''Población:''' Madrid '''Comunidad:''' Madrid '''Estado:''' España '''Observaciones:''' 232 x 365 cm. Firmado abajo en el centro sobre una piedra: Ludovicus Paret et Alcázar pixit a MDCCLXX”.   Realizado por encargo del infante don Luis. LA escena representada recoge la fiesta hípica celebrada el 6 de junio de 1770, en el Real Sitio de Aranjuez, en la plazuela del Palacio, en el lado del mediodía.
En la obra Paret recoge el momento en que concluido el desfile inicial, quedan tan sólo cuatro cuadrillas integradas Realizado por doce jinetes cada una:   la primera es la encargo del Príncipe infante don Carlos, seguido del marqués viudo de Villena, mariscal de Campo de los Reales Ejércitos, y el marqués de Dusmet, oficial de guardiaLuis. La encabezada por el infante don Luis, se dirige hacia escena representada recoge la tribuna real, seguida del marquées de Guevara, gentilhombre de Cámara con ejercicio y fiesta hípica celebrada el duque de Alburquerque brigadier y coronel 6 de Dragones junio de Lusitania. Muy cerca de la cuadrilla del infante1770, aparece la del duque de Medinasidonia, acompañado del duque de Uceda, gentilhombre de Cámara en ejercicio y el conde Real Sitio de CifuentesAranjuez, brigadier y coronel de Dragones de Villaviciosa. Finalmente en un plano más alejado la cuadrilla plazuela del infante don Gabriel, secundado por marqués de Valdecarzana, Sumiller de Coros y el conde de PriegoPalacio, coronel de guardias walonas. Casi en el centro lado del coso, don Joaquín Ponce, brigadier de los Reales Ejércitos y gentilhombre de Cámaramediodía.
En la obra, Paret recoge el momento en que concluido el desfile inicial, quedan tan sólo cuatro cuadrillas integradas por doce jinetes cada una:
la primera es la del Príncipe don Carlos, seguido del marqués viudo de Villena, mariscal de Campo de los Reales Ejércitos, y el marqués de Dusmet, oficial de guardia. La encabezada por el infante don Luis, se dirige hacia la tribuna real, seguida del marqués de Guevara, gentilhombre de Cámara con ejercicio y el duque de Alburquerque brigadier y coronel de Dragones de Lusitania. Muy cerca de la cuadrilla del infante, aparece la del duque de Medinasidonia, acompañado del duque de Uceda, gentilhombre de Cámara en ejercicio y el conde de Cifuentes, brigadier y coronel de Dragones de Villaviciosa. Finalmente en un plano más alejado la cuadrilla del infante don Gabriel, secundado por marqués de Valdecarzana, Sumiller de Coros y el conde de Priego, coronel de guardias walonas. Casi en el centro del coso, don Joaquín Ponce, brigadier de los Reales Ejércitos y gentilhombre de Cámara.
Procedente de las Colecciones Reales. En 1818 figura en el inventario del Palacio de Aranjuez, en la “Galería de la Real Capilla” nº 20,994; en el “inventario de la Pinturas del Museo del Prado hecho a la muerte del Rey Fernando VII, 1833” figuraba en el “Gabinete de descanso de SS. MM.” con el nº 54: “Función de parejas en Aranjuez-Luis Paret”. En el Museo del Prado. Catálogos: 1872 1907 nº 834; 1910-Actualidad P. 1044.
 
 
Existe una réplica de esta obra realizada por Paret para el infante don Gabriel (2 ficha)
'''Fuente Iconográfica:''' Web Museo Nacional del Prado: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/las-parejas-reales/1d3eda47-4e4a-4033-be2d-4ec1d43178e6
'''Ref. Bibliográfica:''' Morales y Marín, Luis Paret. Vida y Obra, Aneto Publicaciones, Zaragoza, 1997, pp.113-115, cat nº 11 (pintura). Museo del Prado, ''Inventario General del Pinturas. I. La Colección Real'', Museo del Prado-Espasa Calpe, Madrid, 1990, p. 531   '''Fuente Iconográfica:''' Web Ciudad de la Pintura: http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=16975   2ª Ficha , ''Las Parejas Reales''   '''Autor:''' . Paret y Alcázar, Luis '''Técnica:''' Óleo sobre lienzo '''Cronología:''' h. 1770 '''Localización:''' Colección herederos de don Manuel Arburúa '''Población:''' Madrid '''Comunidad:''' Madrid '''Estado:''' España '''Observaciones:''' 238 x 363 cm. Realizado por encargo del infante don Gabriel. El 2 de junio de 1937. Siendo propiedad del Earl Lonsale, fue vendido en Christie´s de Londres, pasando a manos del historiador y anticuario Tomas Harris; posteriormente en la exposición de la Arcade Gallery de Londres de 1957 pertenecía a Peter Class; más tarde fue adquirido por el Ministro Manuel Arburúa. 
'''Observaciones:''' Óleo sobre lienzo (238 x 363 cm) de la Colección herederos de don Manuel Arburúa. Realizado por encargo del infante don Gabriel en 1770. El 2 de junio de 1937, siendo propiedad del Earl Lonsale, fue vendido en Christie´s de Londres, pasando a manos del historiador y anticuario Tomas Harris; posteriormente en la exposición de la Arcade Gallery de Londres de 1957 pertenecía a Peter Class; más tarde fue adquirido por el Ministro Manuel Arburúa.
'''Ref. Bibliográfica:''' Morales y Marín, ''Luis Paret. Vida y Obra'', Aneto Publicaciones, Zaragoza, 1997, pp.113-115, cat nº 11 (pintura)
 
'''Fuente Iconográfica:'''
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]