Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Pedro BlayBlai, Pere |alias= |fecha_nacimiento=1553 |lugar_nacimiento=Barcelona (Cataluña) |fecha_fallecimiento=1620 |lugar_fallecimiento=Barcelona (Cataluña) |cronologia_siglo=XVI-XVII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Tarragona (CataluñaCataluña) |especialidad=escultorEscultor |imagenref_bibliografica=*C. Martinell, "El Arquitecto Pedro Blay en el campo de Tarragona", ''Boletín Arqueológico'', n., 1952, p. 273-279*"Wikipedia", en Pere Blai. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pere_Blai (consultado en 21/06/2022) |tomo=1 |pagina=151 |letra=Letra B |grupo=Grupo BL }}{{Autor:header}}'''Blay''' (Pedro) [Blai, Pere] escultor. Se asegura haber [[trazado_el_sepulcro_del_doctísimo_don_Antonio_Agustín_-_Blay,_Pedro|''trazado el sepulcro del doctísimo don Antonio Agustín'']], arzobispo de Tarragona, colocado en la capilla del Sacramento, que fundó en su santa igllesia iglesia [ catedral ], y que ejecutó [ [[sepulcro_de_arzobispo_don_Antonio_Agustín_-_Blay,_Pedro|''sepulcro de arzobispo don Antonio Agustín'']] ] en 1590 un sobrino del pintor Isaac Hérmes: está adornado con follajes de buen gusto.
''Ponz.''
(Tomo I, p. 151)
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]