|nombre_completo=Corral, Felipe Coral |alias=del|fecha_nacimiento=¿u. t. s. XVII?|lugar_nacimiento=Valencia [(Comunidad Valenciana])|fecha_fallecimiento=d. 1753 |lugar_fallecimiento=|cronologia_siglo=XVII |cronologia_ano_desde=XVIII |cronologia_ano_hasta=|ciudad_trabajo=Valencia (Comunidad Valenciana), Madrid, Salamanca, Castilla y León|especialidad=escultorEscultor|imagenref_bibliografica=*"Wikipedia", en Felipe del Corral. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_del_Corral (consultado en 23/08/2022)|tomo=1|pagina=358|letra=Letra C|grupo=Grupo CO}}{{Autor:header}}'''Coral''' [Corral] (Felipe del) escultor valenciano. Floreció a comienzos del siglo XVII, y trabajó las estatuas de [[261709san_Francisco_de_Borja_-_Coral,_Felipe|''san Francisco de Borja'']]y de [[767778san_Luis_Beltrán_-_Coral,_Felipe|''san Luis Beltrán'']], que existen en la iglesia de San Juan de Mercado en Valencia. No siendo de los más afortunados en esta ciudad se vino a Madrid y Castilla la vieja, donde tuvo más séquito y mejor opinión. Se le atribuye la estatua de [[A5OARLILAOQ5RVTnuestra_señora_(Virgen)_de_los_Dolores_-_Coral,_Felipe|''nuestra señora [ Virgen ] de los Dolores'']], que se venera en Salamanca en la capilla de la Cruz, muy celebrada por su expresión y por otras buenas partes.