Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Ruiz González, Pedro]]
|localizacion=Museo Nacional del Prado
|poblacionlocalizacion_ciudad=Madrid|comunidadlocalizacion_ref=Comunidad de Madrid|pais=EspañaD000183
|tecnica=Lápiz negro
|cronologia=Siglo XVII|medidas=10.3 103 x 8 cm.80 mm|ref_bibliografica=Página Web *"Museo Nacional del Prado", en Magdalena Penitente. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-magdalena-penitente/5ab6dc30-15c9-4e84-b90b-eeffbc9e9e5b?searchid=e5b50b3a-771a-8a74-7079-b1cd13d3a3c4|fuente=Imagen Cedida (*consultado en 21/09/2022) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
|imagen_1=0RI303DDAJ18D2X.jpg
|imagen_2=00CN2A67IM57MFU.jpg
|poblacion=Madrid
|fuente=Imagen Cedida por el Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
}}
{{Obra:header}}
 
''Magdalena penitente''
'''Observaciones:''' El dibujo se encuentra pegado sobre otro papel junto a otros dos dibujos nº 1484 y nº 1480; en la base manuscrito a tinta negra en letra del siglo XIX: “Los bosquejos estos son de Pedro Ruiz González”. Es característico en los dibujos de este autor que las manos y los dedos sean alargados y que el rostro y la boca estén algo desencajados. Este dibujo puede relacionarse con el ciclo de pinturas para el Convento de la Merced de Madrid que realizó Escalante, concretamente el rostro de la figura principal del ''Triunfo de la Fe sobre los Sentidos'' (2ª Imagen).
Procedente de la Colección de Pedro Fernández Duran y Bernardo de Quirós, legado al Museo del Prado en 1930. Número de catálogo D000183. No expuesto.
'''Autor:''' Ruiz González Pedro '''Técnica:''' Lápiz negro. Soporte: papel verjurado amarillento '''Dimensiones:''' 10.3 x 8 cm. '''Cronología:''' Siglo XVII '''Localización:''' Museo Nacional del Prado '''Población:''' Madrid '''Comunidad:''' Comunidad de Madrid '''Estado:''' España '''ObservacionesFuente Iconográfica:''' El dibujo se encuentra pegado sobre otro papel junto a otros dos dibujos nº 1484 y nº 1480; en la base manuscrito a tinta negra en letra del siglo XIX: “Los bosquejos estos son de Pedro Ruiz González”. Es característico en los dibujos de este autor que las manos y los dedos sean alargados y que el rostro y la boca estén algo desencajados. Este dibujo puede relacionarse con el ciclo de pinturas para el Convento de la Merced de Madrid que realizó Escalante, concretamente el rostro de la figura principal del ''Triunfo de la Fe sobre los Sentidos'' (2ª Imagen).  Procedente de la Colección de Pedro Fernández Duran y Bernardo de Quirós, legado al Museo del Prado en 1930. Número de catálogo: D000183. Dibujo no Expuesto.  '''Ref. Bibliográfica:''' https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-magdalena-penitente/5ab6dc30-15c9-4e84-b90b-eeffbc9e9e5b?searchid=e5b50b3a-771a-8a74-7079-b1cd13d3a3c4 '''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007. 
2ª. Imagen
''Triunfo de la Fe sobre los sentidos''
 
'''Autor:''' Frías y Escalante, Juan Antonio
'''Autor:''' Frías y Escalante, Juan Antonio
'''Observaciones:''' Ver Ficha completa Completa en Diccionario interactivo ilustrado de Ceán [Interactivo]Bermúdez.
'''Fuente Iconográfica''': Imagen Cedida por Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]