Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Becerra, Gaspar]] |localizacion=Biblioteca NacionalMuseo del Prado|localizacion_ciudad=Madrid|localizacion_ref=D000003|tecnica=Dibujo,Lápiz negro|cronologia=1548-15581557|medidas=400 x 365 mm|ref_bibliografica=Catálogo Biblioteca Nacional de España. '''LocalizaciónFuente Iconográfica:''' Biblioteca NacionalWeb Fundación Universitaria Española:|imagen_1=Copia parcial del Juicio Final de Miguel Ángel.jpg|imagen_2=AY7KPS1GJ221P09.jpg
|poblacion=Madrid. '''Observaciones:''' Dibujo sobre papel amarillento verjurado: lápiz negro; 358 x 538 mmProcedente de la Colección de Valentín Carderera, adquirido en 1868. Sala Goya. Sig. Dib/13/1/24.. Existe otro dibujo del mismo tema en el Museo del Prado: 400 x 365 mm. (F.A. 2), que representa el grupo
|ref_bibliografica=Catálogo Biblioteca Nacional de España. '''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española:
|fuente=Web Fundación Universitaria Española:
}}
{{Obra:header}}''Juicio Final. La Resurrección de los Muertos'', Becerra, Gaspar.
 
 
'''Observaciones:''' 2 dibujos, el Primero conservado en el Museo del Prado, (1ª Imagen), sobre papel verjurado representa el grupo del lateral derecho del Coro de los Elegidos, del Juicio Final de Miguel Ángel, antes de la intervención de Daniele da Volterra, ya que muestra a Santa Catalina desnuda y la cabeza de San Blas, casi hundida en sus hombros, cuando, en el fresco aparece más erguida. Xavier de Salas supuso que este dibujo, como el conservado en la Biblioteca Nacional de España, atribuido también a Becerra, son copias de los dibujos originales de Miguel Ángel y no el fresco terminado. Procedente de la colección real, no expuesto.
 
2º dibujo
 
'''Técnica:''' lápiz negro
|imagen_1=AY7KPS1GJ221P09.jpg|imagen_2=76JZ920C3YSO6R7.jpg }}{{Obra'''Dimensiones:header}}''Juicio Final. La Resurrección de los Muertos''358 x 538 mm
'''AutorObservaciones:''' BecerraDibujo sobre papel amarillento verjurado. Procedente de la Colección de Valentín Carderera, Gasparadquirido en 1868. '''Cronología:''' 1548-1558Sala Goya, sig. '''Localización:''' Biblioteca NacionalDIB/13/1/24
'''PoblaciónRef. Bibliográfica:''' Madrid. '''ObservacionesBiblioteca nacional de España:''' Dibujo sobre papel amarillento verjurado http: lápiz negro; 358 x 538 mmProcedente de la Colección de Valentín Carderera, adquirido en 1868//catalogo. Sala Goyabne. Sig. Dibes/13uhtbin/1cgisirsi/24.. Existe otro dibujo del mismo tema en el Museo del Prado: 400 x 365 mm. (F.A. 2), que representa el grupo de los elegidos( 2ª Imagen) procedente de las Colecciones Reales. '''Ref. Bibliográfica:''' Catálogo Biblioteca Nacional de España. '''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española:/0/0/57/5/3?searchdata1=3689477{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVER
'''Fuente Iconográfica:''' Biblioteca digital hispánica: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000052979&page=1
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]