Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Becerra, Gaspar]] |localizacion=Destruida '''Observaciones:''' Ver Ficha Nuestra ''Señora de la Soledad.'' A mediados de septiembre de 1565 la imagen fue colocada en un nicho de la iglesia en forma de retablo; en 1600 fue cambiada de lugar a una nueva capilla. Demolidos convento y capilla en 1834, pasando a la iglesia de San Isidro, siendo destruida en Agosto de 1936. Martín González plantea la posibilidad que de la imagen quemada en San Isidro no fuese la original de la Victoria, sino una copia. La imagen es estampa de Irala. Ver Ceán. '''Ref. Bibliográfica:''' Martín González, J. Noticias sobre Gaspar Becerra, Archivo Español de Arte, 1969, nº 168. pp. 345-348. '''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española. FICONOFUE (Irala).|tecnica=Talla en madera Madera policromada y tela|cronologia=1563-1565. '''Localización:''' Destruida '''Observaciones:''' Ver Ficha Nuestra ''Señora de la Soledad.'' A mediados de septiembre de 1565 la imagen fue colocada en un nicho de la iglesia en forma de retablo; en 1600 fue cambiada de lugar a una nueva capilla. Demolidos convento y capilla en 1834, pasando a la iglesia de San Isidro, siendo destruida en Agosto de 1936. Martín González plantea la posibilidad que de la imagen quemada en San Isidro no fuese la original de la Victoria, sino una copia. La imagen es estampa de Irala. Ver Ceán. '''Ref. Bibliográfica:''' Martín González, J. Noticias sobre Gaspar Becerra, Archivo Español de Arte, 1969, nº 168. pp. 345-348. '''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española. FICONOFUE (Irala).|ref_bibliografica=Martín González, J. Noticias sobre Gaspar Becerra, Archivo Español de Arte, 1969, nº 168. pp. 345-348. '''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española. FICONOFUE (Irala).|fuenteimagen_1=Web Fundación Universitaria Española. FICONOFUE Virgen de la Soledad (Irala1).jpg}}{{Obra:header}}''Virgen de la Soledad''
|imagen_1=K3V8KG933Q799K9.jpg }}''Virgen 'Observaciones:''' Ver Ficha Nuestra ''Señora de la Soledad.''A mediados de septiembre de 1565 la imagen fue colocada en un nicho de la iglesia en forma de retablo; en 1600 fue cambiada de lugar a una nueva capilla. Demolidos convento y capilla en 1834, pasando a la iglesia de San Isidro, siendo destruida en Agosto de 1936. Martín González plantea la posibilidad que de la imagen quemada en San Isidro no fuese la original de la Victoria, sino una copia. La imagen es estampa de Irala.
'''Autor:''' Becerra, Gaspar. '''Técnica:''' Talla en madera policromada y telaImagen
'''Cronología:''' 1563-1565. '''Localización:''' Destruida '''Observaciones:''' Ver Ficha Nuestra ''Señora de la Soledad.'' A mediados de septiembre de 1565 la imagen fue colocada en un nicho de la iglesia en forma de retablo; en 1600 fue cambiada de lugar a una nueva capilla. Demolidos convento y capilla en 1834, pasando a la iglesia de San Isidro, siendo destruida en Agosto de 1936. Martín González plantea la posibilidad que de la imagen quemada en San Isidro no fuese la original de la Victoria, sino una copia. La imagen es estampa de Irala. Ver Ceán. '''Ref. Bibliográfica:''' Martín González, J. Noticias sobre Gaspar Becerra, Archivo Español de Arte, 1969, nº 168. pp. 345-348. '''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española. FICONOFUE (Irala).
'''Autor:''' Irala, Matías de '''Técnica:''' grabado calcográfico '''Cronología:''' 1725 '''Localización:''' Biblioteca nacional de España '''Ciudad:''' Madrid '''Observaciones:''' Inscripción: ''Vto Rto de la Milagrosa Imagen, de NA SA de la Soledad de la Victoria D Madrid como sale en sus Andas el bienes Santo por la tarde... Año 1725''. '''Fuente Bibliográfica:''' Biblioteca Nacional de España: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=3677324{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVER(Consultado el 23/11/2022) '''Fuente Iconográfica:''' Biblioteca digital hispánica: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000201880&page=1     {{Obra:footer}}[[Category:Obras]]