Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Carreño Miranda, Juan]] |localizacion=Museo de Bellas Artes|localizacion_ciudad=Bilbao|localizacion_ref=69/51
|tecnica=Óleo sobre lienzo
|cronologia=h. 1657
|poblacionmedidas=Bilbao167 x 125 cm|ref_bibliografica=López Vizcaíno, Pilar y P.; Mario Carreño, ÁngelÁ., ''Juan Carreño Miranda. Vida y Obra'', Edición Ángel Mario Carreño y Cajastur, 2007, p. 256.|fuente=Web Gallery of Art*"Museo de Bellas Artes de Bilbao", en Asunción de la Virgen. Carreño de Miranda, Juan. Accesible en: httphttps://wwwbilbaomuseoa.wga.hueus/framesobra-e.html?de-arte/htmlasuncion-de-la-virgen/c(consultado en 16/carreno01/index2023)|imagen_1=V33TN03S6W99FO8.htmljpg|imagen_2=L986LCV69K1156V.jpg}}{{Obra:header}}''Asunción de la Virgen''
|imagen_1=V33TN03S6W99FO8'''Observaciones:''' Sin firma.jpg|imagen_2=L986LCV69K1156VSe trata de una versión más pequeña del cuadro de la Asunción de la iglesia parroquial de Alcorcón (Obra e imagen en Ceán), actualmente en el Museo Narodowe (Poznan, Polonia), pintado antes de 1657 y que Lázaro Díaz del Valle cita ya en dicha parroquia.jpg }}''Esta obra, como la de Alcorcón, está influenciada por la obra de Rubens, conocida a través de las estampas de Pontius y Schelte a Bolswert (ver estampa y dibujo en: Carreño, Alcorcón Parroquia, estampa y dibujo Asunción); existe además un dibujo a pluma y aguada de albayalde en el Metropolitan Museun de Nueva York que se conoce como “Estudios para la Asunción de la Virgen''Virgen” donde se ensayan cinco figuras, tres de cuerpo entero y dos cabezas (2ª Imagen).
  '''Autor:''' Carreño Miranda, Juan '''Técnica:''' Óleo sobre lienzo '''Cronología:''' h. 1657 '''Localización:''' Museo de Bellas Artes '''Población:''' Bilbao '''Observaciones:''' 167 x 125 cm. Sin firma. Se trata de una versión más pequeña del cuadro de la Asunción de la iglesia parroquial de Alcorcón (Obra e imagen en Ceán), actualmente en el Museo Narodowe (Poznan, Polonia), pintado antes de 1657 y que Lázaro Díaz del Valle cita ya en dicha parroquia. Esta obra, como la de Alcorcón, está influenciada por la obra de Rubens, conocida a través de las estampas de Pontius y Schelte a Bolswert (ver estampa y dibujo en: Carreño, Alcorcón Parroquia, estampa y dibujo Asunción); existe además un dibujo a pluma y aguada de albayalde en el Metropolitan Museun de Nueva York que se conoce como “Estudios para la Asunción de la Virgen” donde se ensayan cinco figuras, tres de cuerpo entero y dos cabezas (Ver 2ª ficha). De origen desconocido, la primera referencia es en la colección de los señores de Tramona-Basabe; incautada durante la guerra civil (1936-1939); devuelta en 1940 a Mercedes Basabe, viuda de Taramona; en 1953 igresó en el Museo de Bellas Artes de Bilbao como legado de La familia Taramona-Basabe nº de inv. 69/51.
'''Ref. Bibliográfica:''' López Vizcaíno, Pilar y Mario Carreño, Ángel, Juan Carreño Miranda. Vida y Obra, Edición Ángel Mario Carreño y Cajastur, 2007, p. 256
 
Pérez Sánchez Alfonso E., Exposición: ''Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700)''. Museo del Prado, enero-marzo 1986, pp.202-203.
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Gallery of Art: http://www.wga.hu/frames-e.html?/html/c/carreno/index.html
  ''Boceto de asunción de la Virgen de Carreño ''
'''Autor:''' Carreño Miranda, Juan
'''Técnica''': dibujo
'''Cronología:''' 16141657-168560
'''Localización:''' The Metropitan Museum of Art (New York)
'''Observaciones:''' 23,8 x 17,8 cm Pluma y tinta marrón, pincel y aguada marrón, de relieve con gouache blanco, sobre los rastros de lápiz negro sobre papel de color amarillo y marrón. Donada por Cornelius Vanderbilt en 1880. Sig: 80.3.490.
'''Ref. Bibliográfica:''' Web del MuseoMetropitan Museum of Art: httphttps://www.metmuseum.org/Collectionsart/collection/search-the-collections/90002291?rpp=20&pg=1&ft=Carre%c3%b1o&pos=1#fullscreen '''Fuente Iconográfica:''' Web del Museo335337 ''Boceto de asunción de la Virgen de Carreño'''''''' '''Condiciones de uso'''   Este trabajo tiene como objetivo primordial crear un conjunto de recursos audiovisuales que faciliten y estimulen (Consultado el desarrollo de contenidos culturales.   La utilización de los contenidos es universal, gratuita y abierta, pero está limitado a un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro.16/01/2023)
'''Fuente Iconográfica:''' Metropolitan Museum of Art: https://www.metmuseum.org/art/collection/search/335337
Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos en materiales didácticos y formativos
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]