|autor=[[CastilloAragonés, José]] del|localizacion=Calcografía Nacional|localizacion_ciudad=Madrid|localizacion_ref=DG-0002|tecnica=aguafuerte y burilGrabado,Grabado calcográfico,Dibujo,Lápiz negro|localizacioncronologia=1791|medidas=198 x 140 mm.|ref_bibliografica=*"Real Academia de Bellas Artes de San Fernando", en Ambrosio Morales. Accesible en: https://www.academiacolecciones.com/dibujos/inventario.php?id=DG-0002 (consultado en 02/0272023)|imagen_1=Biblioteca Nacional y Museo MunicipalMorales, Castillo-0002.jpg|cronologiaimagen_2=1789Muntaner2.jpg
|poblacion=Madrid
|comunidad=Madrid
|pais=España
|ref_bibliografica=Carrete, Juan; De Diego, Estrella; Vega, Jesusa, ''Catálogo del Gabinete de Estampas del Museo Municipal de Madrid. Volumen I. Estampas Españolas'', Ayuntamiento de Madrid-Concejalía de Cultura, 1985, p. 306, cat. nº 106. 7. '''''' Catálogo Web Biblioteca Nacional de España: http://catalogo.bne.es/
|fuente=Web Biblioteca Digital Hispánica: http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es:1801/view/action/singleViewer.do?dvs=1228840884449~238&locale=es_ES&frameId=1&usePid1=true&usePid2=true
}}
{{Obra:header}}''Ambrosio Morales''.
|imagen_1=8FLU4W27AT83X25'''Observaciones:''' Lápiz negro sobre papel amarillento.jpg }}{{Obra:header}}Al pie, a lápiz ''Ambrosio Morales.''En el lomo del libro: Amo. // Morales // Hisa. d // España. Dibujo preparatorio para la matriz M-2768 y para la estampa R-2768 de Francisco Muntaner, (2ªImagen) perteneciente a la colección Retratos de los españoles ilustres, con un epítome de sus vidas, y que se conservan en la Calcografía Nacional.
'''Autor:''' Castillo, José del; Muntaner, Francisco
'''Técnica:''' aguafuerte Aguafuerte y buril(talla dulce
''''Cronología:''' 1789-1792
'''Localización:''' Biblioteca Calcografía Nacional y Museo Municipal
'''PoblaciónCiudad:''' Madrid
'''ComunidadObservaciones:''' Madrid'''EstadoMedidas de la hoja:''' España'''Observaciones:''' Huella 568 x 380 mm. Medidas de la plancha 364 huella: 367 x 257 mm. TítuloMaterial de la matriz:”Retrato de Ambrosio Morales / Josef del Castillo le dibuxó; Francisco Muntaner le grabó añ. 1789Cobre. Inscripción al pie de la estampa: "''AMBROSIO DE MORALES de Cordova, continuador de la Crónica gral. de Es / paña, y Autor de sus antiguedades; célebre Huma / nista, y consumado en su Lengua Patria. Nació en / 1513, falleció en 1591."La estampa que se muestra fue impresa en Madrid en la Imprenta Real en 1791; se encuentra en la Sala Goya de la B. N. sig. IH/6157Josef del Castillo lo dibuxó /3Francisco Muntaner lo grabó añ. La estampa del Museo Municipal mide 365 x 250 mm. Cobre, talla dulce. Catálogo nº. I. N. 12451. col [ 36 ]. 1789'''Ref. BibliográficaNº de inventario:''' Carrete, Juan; De Diego, Estrella; Vega, Jesusa, ''Catálogo del Gabinete de Estampas del Museo Municipal de Madrid. Volumen I. Estampas Españolas'', Ayuntamiento de MadridDG-Concejalía de Cultura, 1985, p. 306, cat. nº 106. 7. '''''' Catálogo Web Biblioteca Nacional de España: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/zGRKt4RtTj/BNMADRID/91392050/13'''Fuente Iconográfica:''' Web Biblioteca Digital Hispánica: http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es:1801/view/action/singleViewer.do?dvs=1228840884449~238&locale=es_ES&frameId=1&usePid1=true&usePid2=true0002
La publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres fue una de las razones para la creación de la Real Calcografía, y una de sus empresas más importantes.
(Texto extractado de la ficha de Morales de Montaner de la RABASF)
'''Ref. Bibliográfica:''' Real academia de bellas artes de san Fernando: https://www.academiacolecciones.com/estampas/inventario.php?id=R-2768