Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[González Velázquez, Antonio]] |localizacion=[[:Category:Museo Nacional del Prado|localizacion_ciudad=Madrid|Museo Nacional del Prado]]localizacion_ref=D003457|tecnica=[[:Category:Dibujo,Lápiz negro sobre papel verjurado amarillento|Lápiz negro sobre papel verjurado amarillento]]|cronologia=[[:Category:h. 1767|h. 1767]]|poblacion=[[:Category:Madrid|Madrid]]|comunidadmedidas=[[:Category:Madrid|Madrid]]|pais=[[:Category:España|España]]245 x 150 mm|ref_bibliografica=Pérez, Sánchez, Alfonso E. *"Museo Nacional del Prado", ''Catálogo de dibujos IIIen Santa Rita. Dibujos Españoles Siglo XVIII C-Z'', Museo del Prado, Madrid, 1977, pAccesible en: https://www. 51museodelprado. Arnaiz José Manuel, ''Antonio González Velázquez pintor es/coleccion/obra-de-arte/santa-rita/0b4b492f-2451-4b15-83e9-53f1ac8c6a0f (consultado en 17 de cámara enero de majestad2022).*"Wikipedia", 1723-1792'', ediciones ANTIQVARIA, Madrid, 1999, ppen Rita de Casia. 138,149Accesible en: https://es. Carrete, Juanwikipedia. ''El grabado a buril org/wiki/Rita_de_Casia (consultado en la España ilustrada : Manuel Salvador 20/06/2023)|imagen_1=Santa Rita.jpg|imagen_2=Santa-Rita -Carmona'', 1989, p.82- 25 .jpg|poblacion=Madrid|comunidad=Madrid|pais=España
|fuente=Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=7750&accion=ver&foto=s
}}
{{Obra:header}}''Santa Rita'', González Velázquez, Antonio
|imagen_1=8YP54483HN7X6V1A lápiz negro: “ D. Antonio Velázquez” y “S. Rita de Casia” y “16”. Pudiera ser un dibujo preparatorio para una estampa de Manuel Salvador Carmona (2ª Imagen).jpg }}'' Santa Rita''de Casia (Roccaporena, 1381 - Cascia, 1457), en italiano Rita da Cascia, bautizada con el nombre de Margherita Lotti, fue una religiosa italiana y una de las santas más populares de la Iglesia católica. Sus símbolos representativos son las rosas y una estilla de la Pasión de Cristo clavada en la frente. Procedente de la Colección de Pedro Fernández Durán y Bernardo de Quirós donado en 1922 aceptado en 1930.
'''Ref. Bibliográfica:''' https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/santa-rita/0b4b492f-2451-4b15-83e9-53f1ac8c6a0f
2ª Imagen
''Santa Rita de Casia'Autor:''' González Velázquez, Antonio
'''TécnicaAutor:''' Lápiz negro sobre papel verjurado amarillentoSalvador Carmona, Manuel
'''CronologíaLocalización:''' h. 1767Biblioteca Nacional de España
'''LocalizaciónCronología:''' Museo Nacional del Prado1767
'''PoblaciónTécnica:''' MadridBuril
'''ComunidadDimensiones:''' Madrid230 x 162 mm.
'''EstadoObservaciones:''' EspañaInscripción: ''Santa Rita de Casia, Abogada de Ymposibles de la Orden de Sn Agustín''. ''Invendo por D. Antº Velázquez. Biblioteca Nacional. Sig: INVENT/22703; INVENT/29931.
'''ObservacionesRef. Bibliográfica:''' 235 x 165 mmCarrete, Juan. A lápiz negro: “ D. Antonio Velázquez” y “S. Rita de Casia” y “16”. Existe una estampa ''El grabado a buril en la Biblioteca Nacional de Madrid de 230 x 162 mm signatura: INVENT/22703 Ó 29931 con la Inscripción: InscripciónEspaña ilustrada: "Santa Rita de Casia, Abogada de Ymposibles de la Orden de Sn Agustín" . “Invendo por D. Antº Velázquez. Grabado por Man Manuel Salvador Carmona 1767”. Procedente de la Colección de Pedro Fernández Durán y Bernardo de Quirós donado en 1922 aceptado en 1930. signatura F.D 2115'', 1989, 82.
'''Fuente Iconográfica:''' Biblioteca Digital Hispánica: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000132556&page=1
'''Ref. Bibliográfica:''' Pérez, Sánchez, Alfonso E. Museo del Prado, ''Catálogo de dibujos III. Dibujos Españoles Siglo XVIII C-Z'', Museo del Prado, Madrid, 1977, p. 51. Arnaiz José Manuel, ''Antonio González Velázquez pintor de cámara de majestad, 1723-1792'', ediciones ANTIQVARIA, Madrid, 1999, pp. 138,149. Carrete, Juan. ''El grabado a buril en la España ilustrada : Manuel Salvador Carmona'', 1989, p.82.
 '''Fuente Iconográfica{{Obra:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=7750&accion=ver&foto=s   [[Category:Museo Nacional del Prado]][[Category:Lápiz negro sobre papel verjurado amarillento]][[Category:h. 1767]][[Category:Madrid]][[Category:Madrid]][[Category:España]]footer}}[[Category:Obras]]