Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Martínez, Domingo]] |tecnica=Óleo sobre lienzo
|localizacion=Museo de Bellas Artes
|localizacion_ciudad=Sevilla|localizacion_ref=CE0557P|tecnica=Óleo sobre lienzo|cronologia=1748-1749|medidas=135 x 292 cm|ref_bibliografica=*"Red Ceres de colecciones digitales", en Martínez, Domingo: Carro de la común alegría. Accesible en: https://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch?txtSimpleSearch=Carro%20de%20la%20Com%FAn%20Alegr%EDa&simpleSearch=0&hipertextSearch=1&search=advanced&MuseumsSearch=&MuseumsRolSearch=2&listaMuseos=null (consultado en 07/11/2023)|imagen_1=Carro Alegría SEQ 002 P.JPG
|poblacion=Sevilla
|comunidad=Andalucía, Junta de Andalucía
|pais=España
|ref_bibliografica=Valdivieso González, Enrique, ''La pintura del Museo de Bellas artes de Sevilla'', Ediciones Galve, Sevilla, 1991, p.
|fuente=Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=25313&accion=ver&foto=s#
}}
{{Obra:header}}''Carro de la común Alegría''
|imagen_1=GAYC4A2U4N1MV7G'''Observaciones:''' Primero de los carros que figura en la Máscara compuesta por seis, que recorrió las calles de Sevilla el 28 de junio de 1747.jpg }}{{Obra:header}}Representa este triunfo el ''Carro Culto y Obsequio de la común Común Alegría'', ésta representa lo que reina en los corazones de todos con motivo de la exaltación al trono del nuevo monarca, sin distinción de clases. Tras el Carro, como prisioneros cautivos atados con cadenas van los enemigos de la alegría: La Tristeza y las tres Parcas alas que sujeta la rendida esclavitud.
'''Autor:''' MartínezPertenece a una serie de ocho grandes lienzos de igual tamaño, Domingoque representan los carros triunfales que desfilaron en Sevilla en la Máscara que los obreros de la Real Fábrica de tabacos de esta ciudad celebraron con motivo de la exaltación al trono de SS.MM. D. Fernando VI y Bárbara de Braganza, en 1747.
'''Técnica:''' Óleo Los cuadros se pueden fechar entre 1748 y 1749 aproximadamente y fueron pintados para ilustrar el libro que sobre lienzoesta fiesta de la Máscara escribió D. Ramón Cansino Casafonda en 1748, siendo costeados tanto los cuadros como sus marcos por D. José Antonio de Losada, director entonces de la Fábrica de tabacos.
'''Cronología:''' 1748-1749La obra fue donada por la Fábrica de tabacos en 1896.
'''Localización:''' Museo de Bellas Artes
'''Población:''' Sevilla
 
'''Comunidad:''' Andalucía, Junta de Andalucía
 
'''Estado:''' España
 
'''Observaciones:''' 136 x 292 cm. Pertenece a una serie de ocho grandes lienzos de igual tamaño, que representan los carros triunfales que desfilaron en Sevilla en la Máscara que los obreros de la Real Fábrica de tabacos de esta ciudad celebraron con motivo de la exaltación al trono de SS.MM. D. Fernando VI y Bárbara de Braganza, en 1747.
 
 
Los cuadros se pueden fechar entre 1748 y 1749 aproximadamente y fueron pintados para ilustrar el libro que sobre esta fiesta de la Máscara escribió D. Ramón Cansino Casafonda en 1748, siendo costeados tanto los cuadros como sus marcos por D. José antonio de Losada, director entonces de la Fábrica de tabacos.
 
 
La autoría de Domingo Martínez de estas pinturas es evidente, aunque hay que señalar que, dada la premura de tiempo con quie se efectuó el encargo, debió de intervenir como ayudante Andrés Rubira, quien fue frecuente colaborador de Martínez.
 
 
Catálogos: 1897/53, P. 118 (Inventario, 1897) [ "Otro Carro ¿Espinal (D. Juan)? l." ] ;1912/27 (Catálogo Gestoso, 1912);1967/110 (Cat.Hernández Díaz, 1967).
 
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Valdivieso González, Enrique, ''La pintura del Museo de Bellas artes de Sevilla'', Ediciones Galve, Sevilla, 1991, p.
 
Web Museo de Bellas Artes de Sevilla: [ [[http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/fichaCompleta.do?ninv=CE0556P&volver=busquedaAvanzada&k=Martínez,%20Domingo&acron=MBASE|http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/fichaCompleta.do?ninv=CE0556P&volver=busquedaAvanzada&k=Martínez,%20Domingo&acron=MBASE]] ]
 
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=25313&accion=ver&foto=s#
'''Fuente Iconográfica:''' Red Ceres de colecciones digitales: https://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=41&Museo=&AMuseo=MBASE&Ninv=CE0557P&txt_id_imagen=1&txt_rotar=0&txt_contraste=0&txt_zoom=10&cabecera=N&viewName=visorZoom
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]