Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Martínez Montañés, Juan]] |localizacion=[[Localización::Museo de Bellas Artes de Sevilla]]|tecnicalocalizacion_ciudad=[[Técnica::Talla Policromada]]Sevilla|cronologialocalizacion_ref=[[Cronología::1634]]CE0181E|poblaciontecnica=[[Población::Sevilla]]Madera policromada|comunidadcronologia=[[Comunidad::Junta de Andalucía]]1634|paismedidas=[[Estado::España]]160 x 69 x 64,5 cm|ref_bibliografica=Página Web del *"Museo de Bellas Artes de Sevilla", en Martínez Montañés: San Bruno. Accesible en: httphttps://www.juntadeandaluciamuseosdeandalucia.es/cultura/museos/MBASEweb/index.jsp?redirect=S2_3_1_1.jsp&idpieza=17&pagina=2|fuente=Página Web del Museo de Bellas Artes de Sevilla: http:museodebellasartesdesevilla/obras-singulares/www.juntadeandalucia.es-/culturaasset_publisher/museosGRnu6ntjtLfp/MBASEcontent/index.jspsan-bruno?redirect=S2_3_1_1.jsp&idpiezainheritRedirect=true (consultado en 17&pagina/11/2023)|imagen_1=2MontañésSan Bruno.jpg}}{{Obra:header}}''san Bruno''
|imagen_1=DD2WN07BGOVPZ4W5.jpg
}}''san Bruno''
'''Observaciones:''' La Tallada fue encargada para la renovación de la capilla de San Bruno, en el llamado claustro de San Miguel de la Cartuja de Santa María de las Cuevas de Sevilla. Gracias a una carta de pago fechada el de agosto de 1634 se conoce la fecha de su ejecución y el coste.
'''Autor:''' Martínez MontañésBruno de Colonia (c. 1030 - 6 de octubre de 1101 fue un sacerdote alemán, Juanfundador de la orden religiosa contemplativa de los Cartujos) es representado con el hábito de la orden, la cogulla, de pesados y ampulosos pliegues que sugieren la reciedumbre del tejido, y cuyo estofado en oro, contratado, junto con la policromía, con un pintor desconocido en 1.500 reales de vellón, subyace hoy, bajo el blanco matizado del hábito.
'''Técnica:''' Talla PolicromadaLa cruz original, descrita por Espinosa y Cárcel como "de lo más hermoso y bien ejecutado que hizo el artífice", fue sustraída en fechas no muy lejanas, desconociéndose su paradero, por lo que tuvo que ser sustituida en 1981 por la actual, de gran sencillez. Como atestiguan fotografías antiguas, tuvo (desconocemos si desde su misma factura) un perno en la tonsura para fijar algún nimbo u orla, hoy perdido.
'''Cronología:''' 1634
'''LocalizaciónFuente Iconográfica:''' Museo de Bellas Artes de Sevilla: https://www.museosdeandalucia.es/web/museodebellasartesdesevilla/obras-singulares/-/asset_publisher/GRnu6ntjtLfp/content/san-bruno?inheritRedirect=true
'''Población{{Obra:''' Sevilla '''Comunidad:''' Junta de Andalucía '''Estado:''' España '''Observaciones:''' Tallada para la Cartuja de Santa María de las Cuevas talla en 1634 la imagen del fundador de la orden Cartuja, San Bruno. '''Ref. Bibliográfica:''' Página Web del Museo de Bellas Artes de Sevilla: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/MBASE/index.jsp?redirect=S2_3_1_1.jsp&idpieza=17&pagina=2 Web Artcyclopedia: http://www.artcyclopedia.com/artists/montanez_juan_martinez.html Consejo superior de Investigaciones Científicas; Sumarios ISOC- Arte: http://bddoc.csic.es:8080/buscarSimple.do;jsessionid=1DF93D12F3947E80D015ECB934F07C86   '''Fuente Iconográfica:''' Página Web del Museo de Bellas Artes de Sevilla: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/MBASE/index.jsp?redirect=S2_3_1_1.jsp&idpieza=17&pagina=2 footer}}[[Category:Obras]]