Abrir menú principal

Cambios

145 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|letra=Letra C
|grupo=Grupo CL
}}{{Autor:header}}'''Claros''' (fray Luis) pintor Valenciano. Algunos le hacen discípulo de los Ribaltas, y otros del padre fray Vicente Guirri, agustino calzado, en cuya religión profesó fray Luis el año de 1663; pero si hubiese tomado el hábito en edad regular como de veinte a veinticinco años, no pudo haber alcanzado al padre Guirri que falleció en 1640, y mucho menos a los Ribaltas que murieron en 28. Es de mano de Claros el cuadro grande que está en el testero del refectorio del convento deSan Agustín de Valencia: representa al Señor [[Cristo__en_el_desierto_a_quien_los_ángeles_sirven_de_comer_después_de_haber_ayunado_-_Claros,_fray_Luis66174G5L3K5PRQ9|''[ Cristo ] en el desierto a quien los ángeles sirven de comer después de haber ayunado'']]. Pintó tambien los [[lienzos_del_salón_que_sigue_desde_la_portería_-_Claros,_fray_Luis3422R7Q97WL9NN0|''lienzos del salón que sigue desde la portería'']], firmados los más de ellos de su mano. Dicen que es su retrato [[autorretrato__-_Claros,_fray_LuisQ1KA84MG674PX0P|''[ autorretrato ]'']] el que representa a un religioso en el cuadro que esta a mano derecha, entrando por la puerta del medio. Hay un [[geroglífico_-_Claros,_fray_Luis5CN27Z31Z515JMD|''geroglífico'']] en el libro de las fiestas celebradas en Valencia el año de 1668 con motivo de la declaración del culto de San Juan de Mata v de S. Felix de Valois, que dice: ''frater Cláros fecit.''
''Orellana.''
(Tomo I, pp. 333-334)
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]