Abrir menú principal

Cambios

37 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|letra=Letra R
|grupo=Grupo RU
}}{{Autor:header}}'''Ruiz''' (el hermano Andrés) escultor y arquitecto, jesuita. Residía en Segovia el año de 1589 cuando hizo la [[99O42B76P371Z7Mtraza_-_Ruiz,_Andrés|''traza'']] del [[DF1FYPP7P8XZ976retablo_mayor_-_Ruiz,_Andrés|''retablo mayor'']] de la parroquia de Villacastín, que, ejecutó Mateo Inverto, vecino de la misma ciudad.Fue trasladado después a la casa de Valladolid, y aunque más distante, no dejó de hacer frecuentes viajes a Villacastín hasta que se concluyó el retablo en 94.
Consta de cuatro cuerpos de arreglada arquitectura con columnas de los órdenes dórico, jónico, corintio y compuesto y un ático por remate. tiene de alto sesenta y cinco pies y diez pulgadas con su ancho proporcionado: contiene varias [[DW583XBLC7VU49Kestatuas_-_Ruiz,_Andrés|''estatuas'']] de mérito, ejecutadas por Pedro Rodríguez, Mateo Martínez Juan Vela y Juan de Ribero, que tasó el mismo jesuita, y seis [[L04BRZ0455Q33UKlienzos_-_Ruiz,_Andrés|''lienzos'']] pintados por Alonso de Herrera, famoso en aquella época.
''Libro de Fábrica de la Parroquia de Villacastín.''