Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|autor=Ruiz González, Pedro
|localizacion=Museo Nacional del Prado
|poblacionlocalizacion_ciudad=Madrid|localizacion_ref=D000218|tecnica=LápizDibujo,Pluma, pluma y aguada parda.Aguada
|cronologia=Siglo XVII
|medidas=23.7 237 x 17.3 cm173 mm.
|ref_bibliografica=Página Web Museo Nacional del Prado: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/imagen-de-la-virgen-coronada-por-la-trinidad/28836150-f344-48f7-9658-a59b51cd40ae?searchid=52dff357-af59-50c7-170e-1f9766359a1c
|imagen_1=D8DC6262JI45ZNZ.jpg
|imagen_2=PV8V8VI1T7913TG.jpg
|poblacion=Madrid
}}
{{Obra:header}}''Coronación de la Virgen''
''Coronación de la Virgen por la Trinidad''
'''Autor:''' Ruiz González, Pedro '''Técnica:''' LápizDibujo elaborado a lápiz, pluma y aguada parda. Soporte: Papel verjurado, amarillento. '''Dimensiones.'''23.7 x 17.3 cm '''Cronología:''' Siglo XVIII '''Localización:''' Museo Nacional del Prado '''Población:''' Madrid '''Comunidad:''' Comunidad de Madrid '''Estado:''' España
'''Observaciones:''' Al dorso dibujo a lápiz de figuras alegóricas (2.ª Imagen). Inscripción al dorso: “el tiempo y las / el templo de las / [ el…(tachado) ] Ba…/ ayuden… / la sa …du… d / va al hombr / templo de la / y al tiempo /de la yn”.
Pérez Sánchez en el apartado de dibujos anónimos españoles del siglo XVII, vincula este dibujo a al estilo de Pedro Ruiz González. Esta obra tiene relación con otro dibujo Triunfo de San Hermenegildo, fechado hacia 1695 que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid sig. Dib/ 15/ 3 /18.
Procedente de la Colección de Pedro Fernández Duran y Bernardo de Quirós, legado al Museo del Prado en 1930. Número de catálogo: DD000218
'''Ref. Bibliográfica:''' Página Web Museo Nacional del Prado: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/imagen-de-la-virgen-coronada-por-la-trinidad/28836150-f344-48f7-9658-a59b51cd40ae?searchid=52dff357-af59-50c7-170e-1f9766359a1c
2.ª Imagen (reverso)