Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=Peña, Juan Bautista |tecnica=Óleo sobre lienzode la
|localizacion=Parroquia de San José
|localizacion_ciudad=Madrid
|tecnica=Óleo sobre lienzo
|cronologia=1710-1773
|medidas=143 x 293 cm.
|ref_bibliografica=Arnaiz, José Manuel, Morales y Marín, José Luis, ''Los pintores de la Ilustración'', Catálogo de la Exposición Centro Cultural Conde Duque, Artes Gráficas Municipales, Madrid, 1988, pp. 144-145.
|imagen_1=01JCALYK391RD1B.jpg
|poblacion=Madrid
|comunidad=Madrid
|pais=España
|ref_bibliografica=Arnaiz, José Manuel, Morales y Marín, José Luis, ''Los pintores de la Ilustración'', Catálogo de la Exposición Centro Cultural Conde Duque, Artes Gráficas Municipales, Madrid, 1988, pp. 144-145.
|fuente=Imagen Cedida por el Centro Cultural Conde Duque.
  |imagen_1=01JCALYK391RD1B.jpg }}{{Obra:header}}''vida de san Elías''
''San Elías arrebatado por el carro de fuego''
'''Autor:''' Peña, Juan Bautista de la
 
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
 
'''Cronología:'''
 
'''Localización:''' Parroquia de San José
 
'''Población:''' Madrid
 
'''Comunidad:''' Madrid
 
'''Estado:''' España
'''Observaciones:''' 143 x 293 cm. Represaenta el momento en que Eliseo presencia como Elías es arrebatado por un carro de fuego (Reyes, IV, II, 11-12). Ponz menciona la existencia de esta obra, situado actualmente en el mismo lugar que en la época de Ceán, en la capilla de Santa Teresa, frente al sacrificio de Elías de Pablo Pernicharo, -considerado el fundador del Carmelo- Ceán atribuyó esta obra -San Elías y San Eliseo- a Pernicharo.
'''Ref. BibliográficaObservaciones:''' Arnaiz143 x 293 cm. Representa el momento en que Eliseo presencia como Elías es arrebatado por un carro de fuego (Reyes, José ManuelIV, Morales y MarínII, José Luis11-12). Ponz menciona la existencia de esta obra, ''Los pintores situado actualmente en el mismo lugar que en la época de Ceán, en la Ilustración''capilla de Santa Teresa, Catálogo frente al sacrificio de Elías de la Exposición Centro Cultural Conde DuquePablo Pernicharo, Artes Gráficas Municipales, Madrid, 1988, pp. 144-145considerado el fundador del Carmelo- Ceán atribuyó esta obra -San Elías y San Eliseo- a Pernicharo.
'''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida por el Centro Cultural Conde Duque.
''