Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=Velázquez: Rodríguez de Silva y Velázquez, Diego
|localizacion=Real Academia de Bellas Artes de San Fernado
|localizacion_ciudad=Madrid
|localizacion_ref=D-2211
|tecnica=Dibujo,Lápiz negro
|cronologia=1643-1645
|medidas=188 x 116 mm
|ref_bibliografica=*"Real Academia de Bellas Artes de San Fernando", en Estudio para el retrato del cardenal Gaspar de Borja y Velasco. Accesible en: https://www.academiacolecciones.com/dibujos/inventario.php?id=D-2211 (consultado en 31 de enero de 2022)
*J. Camón Aznar, ''Velázquez'', Espasa-Calpe, 1964, p.892.
|imagen_1=Rodríguez de Silva y Velázquez, Diego
}}
''Dibujos'', ''Estudio para el retrato del cardenal Gaspar de Borja y Velasco''. Velázquez de Silva, Diego
 
'''Observaciones:''' La rareza de los dibujos de Velázquez se debe principalmente porque pintaba ''alla prima''. Su genio era la improvisación y prueba de ello, son sus cuadros, tan retocados y espontáneos y hechos de pinceladas improvisadas, que luego tenía que rectificar.
''Estudio para el retrato del cardenal Gaspar de Borja y Velasco'' es un dibujo preparatorio del retrato, del que se conocen varias versiones. Se caracteriza por tener el trazado más ceñido y un modelado más apurado, que los otros dibujos. Un letrero del siglo XIX dice: "El Cardenal Borja, Arzobispo de Toledo, dibujado por D. Diego Velázquez. 4 R.".
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: https://www.academiacolecciones.com/dibujos/inventario.php?id=D-2211
 
 
 
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]