Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Nicolás (el mozo) Vergara |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=XVI-XVII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Toledo [(Castlla la Mancha] [) (Cáceres, Extermadura]), Alcalá de Henares [(Comunidad de Madrid]) |especialidad=escultor, pintor y arquitecto |imagen= |tomo=5 |pagina=206 |letra=Letra V |grupo=Grupo VE }}'''Vergara''' (Nicolás) el mozo, escultor, pintor y arquitecto. Le suponemos natural de Toledo, donde residía su padre el año de 1540, quien le enseñó todo lo bueno de las tres artes. Hemos dicho en el artículo anterior que sucedió a su padre acompañado de su hermano Juan en la [[pintura_de_las_vidrieras_-_Vergara,_Nicolás__el_mozo|''pintura de las vidrieras'']] de la santa iglesia [ catedral ] de Toledo que acabó el de 580 con aprobación de los profesores de aquella ciudad y de los capitulares. También dijimos que por estar anciano el padre le cometió la gran obra en bronce y hierro de los [[facistoles_-_Vergara,_Nicolás__el_mozo|''facistoles'']] laterales del coro, que ejecutó desde el año de 71 hasta el de 74, poniendo en ellos su nombre en esta forma: ''Nicolás Vergara sculpt. et arquitec''.
(Tomo V, pp. 206-211)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 5 ]][[Category:VE]]