Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Bisquert, Antonio]] |localizacion=Museo de Arte Sacro. '''Población:''' Teruel. '''Observaciones:''' 285 x 210 cm. Ponz lo cita en la iglesia de de San Martín. El retablo, representa en el banco a ''San Miguel'', ''La Oración en el huerto'', y ''San Bernardo''; el cuerpo central a la izda: ''Santa Lucía'' y S''anta Catalina''; a la |tecnica=Ó/l. '''Cronología:''' 1639. '''Localización:''' |localizacion=Museo de Arte Sacro. '''Población:''' Teruel. '''Observaciones:''' 285 x 210 cm. Ponz lo cita en la iglesia de de San Martín. El retablo, representa en el banco a ''San Miguel'', ''La Oración en el huerto'', y ''San Bernardo''; el cuerpo central a la|cronologia=1639. '''Localización:''' Museo de Arte Sacro. '''Población:''' Teruel. '''Observaciones:''' 285 x 210 cm. Ponz lo cita en la iglesia de de San Martín. El retablo, representa en el banco a ''San Miguel'', ''La Oración en el huerto'', y ''San Bernardo''; el cuerpo central a la izda: ''Santa Lucía'' |poblacion=Teruel. '''Observaciones:''' 285 x 210 cm. Ponz lo cita en la iglesia de de San Martín. El retablo, representa en el banco a ''San Miguel'', ''La Oración en el huerto'', y ''San Bernardo''; el cuerpo central a la izda: ''Santa Lucía'' y S''anta Catalina''; a la decha S''anta Bárbara'' y y ''Santa M|ref_bibliografica=Ponz. Opus Cit. p. 107. Buil Guallar. Opus Cit p. 47. '''Fuente Iconográfica:''' Web FICONOFUE. es
|fuente=Web FICONOFUE. es
|imagen_1=7826L9XS25DSK4Y.jpg }}{{Obra:header}}''Retablo de San Agustín''. '''Autor:''' Bisquert.'''Técnica:''' Ó/l. '''Cronología:''' 1639. '''Localización:''' Museo de Arte Sacro. '''Población:''' Teruel. '''Observaciones:''' 285 x 210 cm. Ponz lo cita en la iglesia de de San Martín. El retablo, representa en el banco a ''San Miguel'', ''La Oración en el huerto'', y ''San Bernardo''; el cuerpo central a la izda: ''Santa Lucía'' y S''anta Catalina''; a la decha S''anta Bárbara'' y y ''Santa Marta''; en las calles; ''San Jerónimo'', ''San Agustín'' y '''' '''Santa''' ''Mónica''. En el remate un ''calvario'' y sobre él un cuadrito en forma rectangular que representa al ''Padre con el globo terráqueo''. '''Ref. Bibliográfica:''' Ponz. Opus Cit. p. 107. Buil Guallar. Opus Cit p. 47. '''Fuente Iconográfica:''' Web FICONOFUE. es
'''Técnica:''' Ó/l.  '''Cronología:''' 1639.  '''Localización:''' Museo de Arte Sacro.  '''Población:''' Teruel.  '''Observaciones:''' 285 x 210 cm. Ponz lo cita en la iglesia de de San Martín. El retablo, representa en el banco a ''San Miguel'', ''La Oración en el huerto'', y ''San Bernardo''; el cuerpo central a la izda: ''Santa Lucía'' y S''anta Catalina''; a la decha S''anta Bárbara'' y y ''Santa Marta''; en las calles; ''San Jerónimo'', ''San Agustín'' y '''' '''Santa''' ''Mónica''. En el remate un ''calvario'' y sobre él un cuadrito en forma rectangular que representa al ''Padre con el globo terráqueo''.  '''Ref. Bibliográfica:''' Ponz. Opus Cit. p. 107. Buil Guallar. Opus Cit p. 47.  '''Fuente Iconográfica:''' Web FICONOFUE. es {{Obra:footer}}[[Category:Obras]]