Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|letra=Letra T
|grupo=Grupo TI
}}{{Autor:header}}'''Tiepolo''' (don Domingo) [ Giovanni Domenico ] pintor y grabador de laminas. Vino a Madrid con su padre y maestro don Juan Bautista Tiépolo desde Venecia, donde había nacido. Procuró imitar al padre en la pintura y el grabado al agua fuerte [ [[Santiago_a_caballo_-_Tiepolo,_Giovanni_Domenico|''Santiago a caballo'']], ]; y Carlos III atendiendo a los progresos que iba haciendo y a los buenos servicios del padre, le concedió una pensión vitalicia, con la que se casó y estableció en Madrid con reputación donde ha fallecido. Pintó al fresco dos [[bóvedas_-_Tiepolo,_Giovanni_DomenicoH0PW6G5VIK0P128|''bóvedas'']] del palacio nuevo [ Palacio real de Madrid ], y grabó veinte y seis [[cabezas_-_Tiepolo,_Giovanni_Domenico7749G951ZNQ8Z59|''cabezas'']] de caracteres extraños con bastante gusto y espíritu pintoresco, un [[cuaderno_-_Tiepolo,_Giovanni_DomenicoI8I8W7W51Y123TS|''cuaderno'']] de veinte y siete estampas. Un [[Vía_crucis_-_Tiepolo,_Giovanni_Domenico1S74K9KP0Y005G4|''Vía crucis'']], la [[huida_a_Egipto_-_Tiepolo,_Giovanni_Domenico|''huida a Egipto'']] y algunas de [[santos_-_Tiepolo,_Giovanni_DomenicoB7Y48PDAJV55N4V|''santos'']]: Unas de su invención, y otras de la de su padre. Se distinguió también en pintar a pastel [ [[Ecce_Homo_-_Tiepolo,_Giovanni_Domenico|''Ecce Homo'']], [[Naranjera_-_Tiepolo,_Giovanni_Domenico|''Naranjera'']], ] con limpieza y desembarazo. Sus obras en este género fueron muy celebradas y aun se conservan con estimación en poder de los aficionados.
''Noticias de Madrid.''
(Tomo V, p.44)
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]