Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=Carducho, Vincencio |tecnica=Óleo
|localizacion=Desaparecido o destruido
|tecnica=Óleo sobre lienzo
|cronologia=1606-1638
|ref_bibliografica=Ponz, A., ''Viage de España'', Tomo V, 1793, Ediciones Atlas, Madrid, 1972, Tomo V, p. 295. Angulo Iñiguez, D, Pérez Sánchez, A. E., ''Historia de la Pintura Española. Escuela Madrileña del primer tercio del siglo XVII'', Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1969, p. 160. }}{{Obra:header}}''venida del Espíritu Santo en el coro''
'''Autor:''' Carducho, Vicente
 
'''Técnica:''' Óleo
 
'''Cronología:''' 1606-1638
 
'''Localización:''' Desaparecido o destruido
 
'''Población:'''
 
'''Comunidad:'''
 
'''Estado:'''
'''Observaciones:''' Citado por Ponz: “En el coro, que está á espaldas de la Capilla mayor, hay un quadro grande de Vicente Carducho, y Representa la Venida del Espíritu Santo. Es regular que estuviese en el antiguo altar mayor”. Nada nuevo añade Ceán.
'''Bibliográfica:''' Ponz, Antonio, ''Viage de España'', Tomo V, 1793, Ediciones Atlas, Madrid, 1972, Tomo V, p. 295. Angulo Iñiguez, Diego, Pérez Sánchez, Alfonso E., ''Historia de la Pintura Española. Escuela Madrileña del primer tercio del siglo XVII'', Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1969, p. 160.
'''Fuente Iconográfica:'''
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]