Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
Como Villacis era rico, pintaba poco para el público, por lo que no se conservan en Murcia muchas obras de su mano en esta clase. Pintó no obstante al fresco la [[capilla_mayor_del_convento_de_la_Trinidadcapilla_mayor_del_convento_de_la_Trinidad_-_Villacis,_Nicolás|''capilla mayor del convento de la Trinidad'']], fingiendo el retablo principal con buena arquitectura, puesta con toda la inteligencia en perspectiva; y en medio representó el misterio titular [ la [[TrinidadTrinidad_-_Villacis,_Nicolás|''Trinidad'']] ]. Trató de seguir pintando toda la iglesia en este género, pero habiendo fallecido al medio de la obra, no pudo concluir sino la parte del lado del [[evangelioevangelio_-_Villacis,_Nicolás|''evangelio'']]. Figuró en el un [[trozo_de_arquitectura_con_cuatro_pasajes_de_la_vida_de_san_Blastrozo_de_arquitectura_con_cuatro_pasajes_de_la_vida_de_san_Blas_-_Villacis,_Nicolás|''trozo de arquitectura con cuatro pasajes de la vida de san Blas'']]: en la parte baja sobre repisas varios [[reyes_de_Españareyes_de_España_-_Villacis,_Nicolás|''reyes de España'']] en actitudes gallardas, y algunas [[virtudesvirtudes_-_Villacis,_Nicolás|''virtudes'']] entre las columnas; y en la alta una galería con [[balaustresbalaustres_-_Villacis,_Nicolás|''balaustres'']], retratando en ella al c[[onde_del_Valle_de_San_Juan,_don_Antonio_de_Roda_don_Antonio_de_Roda_-_Villacis,_Nicolás|''onde del Valle de San Juan, don Antonio de Roda'']], patrono de la iglesia, [[don_Juan_Galterodon_Juan_Galtero_-_Villacis,_Nicolás|''don Juan Galtero'']], su amigo y otros [[caballeros_de_su_tiempo1177XUG3Z786D36|''caballeros de su tiempo'']], todo con espíritu, corrección y buen gusto: la lástima es que principia a deteriorarse con la humedad.
Pintó también para el convento de Santo Domingo, un s[[an_Lorenzoan_Lorenzo_-_Villacis,_Nicolás|''an Lorenzo'']] en la capilla de nuestra señora [ virgen ] del Rosario, un [[san_Luis_Beltránsan_Luis_Beltrán_-_Villacis,_Nicolás|''san Luis Beltrán'']], que ya no está en la escalera principal para donde fue pintado, y dejó bosquejado en la librería un [[san_Albertosan_Alberto_-_Villacis,_Nicolás|''san Alberto'']], en cuyo lienzo se descubre por una ventana el primer cuerpo de la torre la catedral de aquella ciudad [ Murcia ], donde falleció el año de 1690. se ve en estas obras la afición que tenía a la arquitectura y a la perspectiva y la inteligencia con que las poseía.
''Noticias de Murcia, Palomino''.