Abrir menú principal

Cambios

598 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|letra=Letra B
|grupo=Grupo BA
}}{{Autor:header}}'''Bayeu y Subías''' (don Ramón) pintor. Nació en Zaragoza el año e 1746, y fue discípulo de su hermano don Francisco, a quien siguió a Madrid en el segundo viaje que hizo para establecerse aquí. La aplicación, la asistencia a la academia de san Fernando y la dirección de tan buen maestro formaron a un pintor correcto.
Obtuvo el primer premio de la primera clase en el concurso de la Academia del año 1766 [ [[Emperatriz_Marta_de_Constantinola_ante_Alfonso_X_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón|''Emperatriz Marta de Constantinola ante Alfonso X'']] ]: ayudó a su hermano a pintar los [[frescos_de_la_catedral_del_Pilar__-_Bayeu_y_Subías,_RamónB8U19O60C7426AX|''frescos de la catedral del Pilar'']]y en otras obras:[ Cartones para tapices: [[Obsequio_campestre_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón|''Obsequio campestre'']], [[La_Merienda_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón|''La Merienda'']], [[Muchacho_de_la_esportilla_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón|''Muchacho de la esportilla'']], [[Abanicos_y_moscas_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón|''Abanicos y moscas'']], ] fue pintor del rey, y fallecido en Aranjuez el día primero de marzo de 1793; y está enterrado en el convento de san Francisco de Ocaña. Grabó al agua fuerte trece estampas [ [[San_Juan_Bautista_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón|''San Juan Bautista'']], ] por pensamientos suyos, por frescos y lienzos [ cuadros ] de su hermano don Francisco, y por cuadros de Guercino y de Ribera. Sus obras públicas son las siguientes:
CATEDRAL
-pintó tres cúpulas al fresco con asuntos alegóricos a los títulos de [ la Virgen ] nuestra Señora [ [[Regina_Virginum_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón26328R91QXCZNO1|''Regina Virginum'']]; pechinas: [[la_Abstinencia_-_Bayeu_y_Subías,_RamónK87XM5WQK1U6XYO|''la Abstinencia'']], [[la_Inocencia_-_Bayeu_y_Subías,_RamónA9V8WVX7OMXQ7J8|''la Inocencia'']], [[la_Virginidad_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón|''la Virginidad'']] y [[la_Modestia_-_Bayeu_y_Subías,_RamónJ1AHO0A27JKBL32|''la Modestia'']]. [[Regina_Patriarcharum_-_Bayeu_y_Subías,_RamónT42J47T3OPGB986|''Regina Patriarcharum'']]; pechinas: la Religión, [[la_Esperanza_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón3JJSY1N99WX27AA|''la Esperanza'']], [[la_Obediencia_-_Bayeu_y_Subías,_RamónC6210KS5S22W726|''la Obediencia'']] y [[la_Pobreza_-_Bayeu_y_Subías,_RamónYVO9F97R5I3RRC5|''la Pobreza'']]. [[Regina_Confesorum_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón10WS331M07197OZ|''Regina Confesorum'']]; pechinas: [[la_Castidad_-_Bayeu_y_Subías,_RamónO8YMWZHL1499263|''la Castidad'']], [[la_Humildad_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón16880Q90DWXVKT9|''la Humildad'']], [[la_Perseverancia_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón574J81249NZ4SNB|''la Perseverancia'']] y [[la_Templanza_-_Bayeu_y_Subías,_RamónV3M4WCLQX5428UJ|''la Templanza'']] ] .
PARROQUIA DE LA CRUZ
-El cuadro del altar mayor relativo, a la [[santa_Cruz_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón897929|''santa Cruz'']].
PARROQUIA
-Un [[nacimiento_del_Señor__Cristo__-_Bayeu_y_Subías,_RamónW5ZY0D8C65TG33O|''nacimiento del Señor [ Cristo ]'']] en el altar principal.
PARROQUIA
-Los [[cuadros_de_los_altares_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón103364|''cuadros de los altares'']]
REAL ACADEMIA DE SAN FERNADO [ EN LA CALLE DE ALCALÁ ]
-el lienzo con que obtuvo el premio en el citado concurso de 176, que representa a [[Marta,_emperatriz_de_Constantinopla,_pidiendo_al_rey_don_Alfonfo_el_Sabio_por_el_recate_de_Balduino_su_marido__-_Bayeu_y_Subías,_RamónM7CB120VN3H31FZ|''Marta, emperatriz de Constantinopla, pidiendo al rey don Alfonfo el Sabio por el recate de Balduino su marido'']]
'''Bayeu y Subías''' (don Ramón)Es también de su mano el cuadro el cuadro que representa a [[san_Benito_Abad_-_Bayeu_y_Subías,_Ramón512939|''san Benito Abad'']] en un poste de la catedral de Toledo entre la puerta de los leones y la capilla de santa Lucía.
''Noticias de Toledo''
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]