Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
''San Pedro''
 
'''Autor:''' Torres, Clemente de
'''Observaciones:''' La Parroquia de Santa María Magdalena, la Magdalena sin más para los sevillanos, tiene su origen histórico en los años inmediatos a 1248, en que tuvo lugar la conquista de la Ciudad a los musulmanes por San Fernando se encontraba ubicada en la actual plaza de la Magdalena. Del primitivo templo parroquial de la Magdalena apenas si se conserva algún tipo de testimonio indirecto en fuentes históricas escritas. Fue derribado por los franceses en 1811, cuando ocuparon la ciudad los ejércitos napoleónicos. La Iglesia parroquial se trasladó a la Iglesia del Convento de San Pablo (en la Calle de San Pablo) el mismo año, aunque en 1815 volvió a ser templo conventual. En 1838 se instala la Parroquia de modo definitivo, al abandonarlo los Dominicos con ocasión de la Desamortización.
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Valdivieso, Enrique: ''Historia de la pintura sevillana: siglos XIII al XX.'' Ed. Guadalquivir, 1986, p. 296.
Web Conocer Sevilla: Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=22622&accion=ver&foto=s http://www.artesacro.org/conocersevilla/templos/parroquias/magdalena/index.htm