Abrir menú principal

Cambios

251 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|letra=Letra G
|grupo=Grupo GA
}}{{Autor:header}}'''Gambino''' (José) escultor. Nació en Santiago de Galicia entrado el siglo XVIII de padre genovés, que vino a España en calidad de fabricante de papel. Habiendo heredado la afición a las bellas artes de su abuelo, que fue un excelente escultor de la escuela florentina en Génova, pasó a Portugal a estudiar esta facultad en un tiempo en que las artes estaban en el mayor abatimiento. Cuando creyó que era escultor, se restituyó a su patria, y ayudado de las estampas, de algún modelo, y consultando pocas veces con el natural, principió a hacer [[UP176U9J957DQWAestatuas_de_santos_-_Gambino,_José|''estatuas de santos'']] y crucifijos [ [[W7U8YUH4HLN97A0cristos_crucificados_-_Gambino,_José|''cristos crucificados'']] ] pequeños, que le dieron más reputación que la que merecía. Él y su yerno don José Ferreiro trabajaron el año de 1770 con la aprobación de don Manuel Álvarez las estatuas del [[O42R4X2V627BAU7retablo_mayor_-_Gambino,_José|''retablo mayor'']] del monasterio de padres bernardos de Sobrado, cuyos asuntos son de la [[9W7W4J07I5345YIvida_de_la_Virgen_-_Gambino,_José|''vida de la Virgen'']], con las de los [[W24F63K8W59QK16apóstoles_-_Gambino,_José|''apóstoles'']], de [[24AG80L576H52P7san_Benito_-_Gambino,_José|''san Benito'']] y de [[O9K66A499A6497Wsan_Bernardo_-_Gambino,_José|''san Bernardo'']].
También hicieron el modelo para la medalla que está en el frontispicio del seminario conciliar de aquella ciudad, que representa a [[QJJIISJY597K425Santiago_a_caballo,_matando_moros_en_la_batalla_de_Clavijo_-_Gambino,_José|''Santiago a caballo, matando moros en la batalla de Clavijo'']], por un [[35U8DYZ51A8OZ04dibujo_-_Gambino,_José|''dibujo'']] que les envió don Felipe de Castro, hecho por don Gregorio Ferró. Y habiendo venido el modelo a Madrid para la aprobación de Castro, volvió para que le ejecutasen en grande y en piedra. Estando en esta operación falleció Gambino a los cincuenta y cuatro años de edad, y la continuó Ferreiro.
Ejecutó además Gambino otras muchas [[UC5T1SB7O6210FDobras_-_Gambino,_José|''obras'']] en aquel reino, como son la nuestra Señora [[GW21H81SXKRP850(virgen)_de_las_Angustias_-_Gambino,_José|''[ virgen ] de las Angustias'']], que está en la capilla del Cristo en la catedral de Orense, y los dos [[CQA16797VW6F31Uángeles_que_sostienen_una_corona_-_Gambino,_José|''ángeles que sostienen una corona'']] sobre la puerta de la iglesia de San Martín en la ciudad de Santiago.
''Noticias de Galicia.''