Abrir menú principal

Cambios

3187 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
Siendo joven estudió su profesión en Valencia, donde habéndose enamorado de la hija de su maestro, se la pidió para casarse con ella; y como se la hubiese negado, por no estar adelantado en el arte, la novia le dio palabra de esperarle tres o cuatro años mientras iba a Italia a perfeccionarse en él. Dicen que estudió allí las obras de Rafael y de los Caracis, y se debe sospechar que hizo lo mismo con las de fray Sebastián del Piombo, pues se conoce que le fue muy afecto, por las repetidas [[5ZZTD1PCY8U36MTcopias_(de_fray_Sebastián_del_Piombo)_-_Ribalta,_Francisco|''copias [ de fray Sebastián del Piombo ]'']] que sacó de ellas. Concluido el plazo, se volvió muy aprovechado a Valencia, e inmedíatamente se fue a casa de su maestro en ocasión que estaba fuera de ella. Y habiendo hallado sobre el caballete un lienzo que estaba bosquejando el padre de su querida, a presencia de esta le dejó concluido con la mayor presteza, y se retiró a su casa: fue grande la sorpresa del maestro cuando halló su cuadro tan bien pintado, y preguntado a su hija quien había estado allí, le dijo: con este si te casaría yo y no con el bisoño Ribalta. Pues ha sido el que pintó el lienzo, respondió la hija, que ya volvió de Italia. celebróse mucho el lance y la habilidad de Francisco, y se verificó luego el matrimonio.
No tardó mucho en adquirir gran fama en Valencia y en todo el reino. El arzobispo don Juan de Ribera le mandó pintar la [[última__Cena_del_altar_mayor_del_colegio_del_Chorpus_Crhisti_-_Ribalta,_Francisco|''[ última ] Cena del altar mayor del colegio del Chorpus Crhisti'']], y retrató en la cabeza del [[XS0F4A86PH80D1Fsan_Andrés_-_Ribalta,_Francisco|''san Andrés'']] al [[6T93O7UNI5427P6venerable_hermano_Pedro_Muñoz_-_Ribalta,_Francisco|''venerable hermano Pedro Muñoz'']], y en la de [[U4MSR5G1SW40ZQPJudas_-_Ribalta,_Francisco|''Judas'']] a un zapatero llamado [[V0B72KK5656F2K1Pradas_-_Ribalta,_Francisco|''Pradas'']], con quien estaba contrapunteando por la mala vecindad que le hacía fuera de la puerta de Quarte. Además de las otras pinturas que dejó en esta ciudad, pintó muchas para su patria, para la iglesia de Andilla en 1597, y para las de Algemesí, Carcaxente, Torrente y dfemás que explicaremos al fin: de manera que aprovechó útilmente los días de su vida. Palomino se la acortó diciendo que había fallecido en 1600; pero su partida de entierro nos asegura que fue enterrado en la iglesia de san Juan del Mercado de Valencia el viernes 14 de enero de 1628, cuyo funeral pagó su hijo Juan de Ribalta.
Se dice que Vincencio Carducho, deseoso de examinar sus grandes obras, pasó a Valencia, y que habiéndole gustado el cuadro de la [[19O13CZRB84C7ZCCena_(última_Cena)_-_Ribalta,_Francisco|''Cena [ última Cena ]'']] que pintó para el colegio del Corpus Christi, procuró imitarle en otro del mismo asunto [ [[4UWPS3WZ3I6X1KRúltima_Cena_-_Ribalta,_Francisco|''última Cena'']] ] que le encargaron en Madrid las mojas de la Carbonera [ convento de monjas de la Carbonera de Jerónimas, en la palzuela del conde de Miranda ]. Lo que no tiene duda es que hay bastante semejanza entre estos dos cuadros y en el estilo de las obras de ambos, pero más suavidad en las de Ribalta. Algunas [ [[H1F32PA0U5UW9ZDobras_-_Ribalta,_Francisco|''obras'']] ] se conservan entre los aficionados de Valencia, y las públicas son las siguientes:
PARROQUIA
-El cuadro de [[470TA06K89IH1XOánimas_con_una_hermosa_gloria_y_dos_ángeles_mancebos_que_las_sacan_del_purgatorio_-_Ribalta,_Francisco|''ánimas con una hermosa gloria y dos ángeles mancebos que las sacan del purgatorio'']], en su altar.
SAN AGUSTÍN
-El que representa a [[UR56BB530MOHL01san_Eloy_y_a_santa_Lucía_-_Ribalta,_Francisco|''san Eloy y a santa Lucía'']] del tamaño del natural, en una capilla.
SANTO TOMÁS
-El [[Q1C6UN10HBG55Z4santo_Tomás_de_Aquino_-_Ribalta,_Francisco|''santo Tomás de Aquino'']] que estaba en el altar mayor y ahora en la subsacristía, donde se conservan una [[4Y0P02L22QOU8M9virgen_del_Rosario_-_Ribalta,_Francisco|''virgen del Rosario'']], también de su mano, y los [[YWGM6X8RLG0FL5Rlienzos_(cuadros)_-_Ribalta,_Francisco|''lienzos [ cuadros ]'']] de los altares de san Luis Bertrán y de Jesús [ Cristo ].
ERMITA DE AN ROQUE
-el [[6W0YZ504A1TD88H(cuadro)_que_está_en_su_altar_-_Ribalta,_Francisco|''[ cuadro ] que está en su altar'']], y es uno de los mejores de su mano.
IGLESIA DE LA SANGRE DE CRISTO
-Los [[7IDX9730FP8PM3V(cuadros)_del_altar_mayor_-_Ribalta,_Francisco|''[ cuadros ] del altar mayor'']].
COLEGIO DE DOÑA MARÍA DE ARAGÓN [ COLEGIO DE LA ENCARNACIÓN DE PADRES AGUSTINOS CALZADOS EN LA CALLE DE TORIJA ]
-Un [[58SU5V3L08M9ZL5crucifijo_(Cristo_crucificado)_-_Ribalta,_Francisco|''crucifijo [ Cristo crucificado ]'']] en un ángulo del claustro
SAN FELIPE EL REAL [ CONVENTO DE SAN FELIPE EL REAL DE PADRES AGUSTINOS CALZADOS EN LA CALLE MAYOR ]
-Otro [[2V1RUB8NXT8LO2K(crucifijo,_Cristo_Ccrucificado)_-_Ribalta,_Francisco|''[ crucifijo, Cristo Ccrucificado ]'']] en el descanso de la escalera principal.
MONSERRATE, HOSPITAL DE ARAGÓN [ HOSPITAL D E LA CORONA DE ARAGÓN CON LA ADVOCACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE MONSERRATE EN LA PLAZUELA DE ANTÓN MARTÍN ]
-Tres cuadros pequeños en la sacristía en un retablito, que representan el [[undefineddescendimiento_de_la_cruz_-_Ribalta,_Francisco|''descendimiento de la cruz'']] en el medio y a ambos lados el [[2COYNR26C7F6HFKprendimiento_del_Señor_(Cristo)_-_Ribalta,_Francisco|''prendimiento del Señor [ Cristo ]'']] y su [[90JWSDADJW691H5bajada_al_limbo_a_sacar_las_almas_de_los_justos_-_Ribalta,_Francisco|''bajada al limbo a sacar las almas de los justos'']]. Tiene un letrero que dice: ''Fr. Sebastianus del Piombo inveni: Franciscus Rbalta, Valentiae Traduxit.''
CARMENLITAS DESCALZOS [ CONVENTO DE SAN HERMENEGILDO DE PADRES CARMELITAS DESCALZOS EN LA CALLE DE ALCALÁ ]
-Un [[HL717HKXCV557C8nacimiento_de_Cristo_-_Ribalta,_Francisco|''nacimiento de Cristo'']] y su [[WWWNO26BO7854KFaparición_(de_Cristo)_en_el_castillo_de_Emaús_-_Ribalta,_Francisco|''aparición [ de Cristo ] en el castillo de Emaús'']], colocados en la primera pieza del camarín.
PALCIO
-Un [[H04W3DK5IR0MT34santo_ermitaño_-_Ribalta,_Francisco|''santo ermitaño'']]
LOS MÍNIMOS
-La [[68PZ86TI3X39D81crucifixión_del_Señor_(Cristo)_-_Ribalta,_Francisco|''crucifixión del Señor [ Cristo ]'']] en frente del colateral del lado del evangelio.
CONVENTO DE SANTA CATALINA
-Un cuadro grande que representa al [[Q0OA1800O8I00RYSeñor_(Cristo)_con_la_cruz_a_cuestas_cuando_se_apareció_a_san_Ignacio_de_Loyola_-_Ribalta,_Francisco|''Señor [ Cristo ] con la cruz a cuestas cuando se apareció a san Ignacio de Loyola'']].
CARMEN CALZADO
-[[826ZR83GGP3O128Santa_teresa_-_Ribalta,_Francisco|''Santa teresa'']] en su altar: [[Z51ZVVT22SAHO1GJesús,_María_y_José_(sagrada_familia)_-_Ribalta,_Francisco|''Jesús, María y José [ sagrada familia ]'']] en la sacristía: el [[2X12SLW657HI9CBSalvador_(Cristo)_-_Ribalta,_Francisco|''Salvador [ Cristo ]'']] del tamaño del naturales el altar de la comunión.
EL TEMPLE
-la [[9888CMBUY97ST17asunción_de_(la_Virgen)_nuestra_Señora_-_Ribalta,_Francisco|''asunción de [ la Virgen ] nuestra Señora'']] en la sala prioral.
SANTO DOMINGO
-[[YKXFY3YF37QP43DSan_Vicente_Ferrer_-_Ribalta,_Francisco|''San Vicente Ferrer'']] de medio cuerpo sobre la puerta del noviciado y [[9S5B31PWS891K37David_degollando_a_Goliat_-_Ribalta,_Francisco|''David degollando a Goliat'']]en la escalera principal: un retablito que está en la pieza interior de la sacristía, en cuyo cuerpo principal se representa la [[514NJJS2F3FZ26Kasunción_de_la_Virgen_-_Ribalta,_Francisco|''asunción de la Virgen'']], y en el segundo a [[L2064RYY76ND5JRsan_Vicente_Ferrer_predicando_-_Ribalta,_Francisco|''san Vicente Ferrer predicando'']], y en el pedestal a [[53471FT1VLIM8F7san_José_trabajando_de_carpintero_-_Ribalta,_Francisco|''san José trabajando de carpintero'']]: un [[CNVL524DDSX2GN5crucifijo_(cristo_crucificado)_con_los_dos_ladrones_-_Ribalta,_Francisco|''crucifijo [ cristo crucificado ] con los dos ladrones'']] en el transagrario: se le atribuye un cuadro que representa al [[9OT2T964IAO0540beato_Factor_cuando_vio_subir_al_cielo_el_alma_de_san_Luis_Bertrán_-_Ribalta,_Francisco|''beato Factor cuando vio subir al cielo el alma de san Luis Bertrán'']], colocado en la sacristía de la capilla de este santo: el de [[69QGO74A1QDBW6Bsan_Pedro_mártir_-_Ribalta,_Francisco|''san Pedro mártir'']] en su retablo: un [[MT684OB10XD6V5Osan_Leonardo_en_el_aula_de_teología_-_Ribalta,_Francisco|''san Leonardo en el aula de teología'']]: [[C404CC936114BIYsanta_Inés_de_Monte_Policiano_-_Ribalta,_Francisco|''santa Inés de Monte Policiano'']], y una [[SB2G6934328U984santa_faz_-_Ribalta,_Francisco|''santa faz'']] en el retablo de la sacristía: el retrato del [[L1PHJ128IS007PTvenerable_Domingo_Anadón_-_Ribalta,_Francisco|''venerable Domingo Anadón'']], portero que fue de este convento, y la [[WLW80UJ8JLU1A86coronación_de_(la_Virgen)_nuestra_Señora_-_Ribalta,_Francisco|''coronación de [ la Virgen ] nuestra Señora'']]que estaba antes en la portería y ahora en el camarín de la virgen del Rosario: el cuadro de [[G8JBTK06BMDTVIAsan_Andrés_apóstol_-_Ribalta,_Francisco|''san Andrés apóstol'']], puesto en el salón, y el retrato de [[21ST1VJ2I5XO9Y6venerable_padre_fray_Juan_Micó_-_Ribalta,_Francisco|''venerable padre fray Juan Micó'']] sobre la puerta de su celda.
CATEDRAL
-El [[CHJR575793KWRRQmartirio_de_san_Lorenzo_-_Ribalta,_Francisco|''martirio de san Lorenzo'']]a los pies de su iglesia.
SAN AGUSTÍN
-Un [[3RZX4BOCCX9Y4A3apostolado_(los_doce_apóstoles)_-_Ribalta,_Francisco|''apostolado [ los doce apóstoles ]'']] en el refectorio, que estuvo antes en la sacristía.
SANTA CATALINA DE SENA [ SIENA ]
-El [[B2J0Y5P8JYBL50O(Cristo_crucificado)_crucifijo_-_Ribalta,_Francisco|''[ Cristo crucificado ] crucifijo'']] del tamaño del natural en el remate del altar mayor, y las demás [[6OAG25VT2FN610Kpinturas_(cuadros)_-_Ribalta,_Francisco|''pinturas [ cuadros ]'']] parecen ser de sus discípulos. Pero se tiene por suyo el [[8M4KBX467942K3Dsan_José_-_Ribalta,_Francisco|''san José'']] que está en su retablo.
COLEGIO DE SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA
-El cuadro de su altar que representa al [[P2Y531NRVO67664santo_(Tomás_de_Villanueva)_sentado_y_unos_colegiales_arrodillados_-_Ribalta,_Francisco|''santo [ Tomás de Villanueva ] sentado y unos colegiales arrodillados'']].
SAN FRANCISCO
-El [[66X5L5Z8H1K6P3Sángel_custodio_-_Ribalta,_Francisco|''ángel custodio'']] en los pies de la iglesia.
MONJAS DE JERUSALÉN
-Un [[66X5L5Z8H1K6P3Sángel_custodio_-_Ribalta,_Francisco|''Salvador [ Cristo ]'']] imitando a Joanes en el altar mayor
CARMELITAS DESCALZOS
-Tres cuadros grandes en la sala capitular con figuras del tamaño del natural, repeticiones de los tres pequeños que hemos dicho están en el hospital de Aragón en Madrid [ HOSPITAL DE LA CORONA DE ARAGÓN CON LA ADVOCACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE MONSERRATE EN LA PLAZUELA DE ANTÓN MARTÍN representan el [[8HT03J7AHK8DUK8descendimiento_de_la_cruz_-_Ribalta,_Francisco|''descendimiento de la cruz'']] en el medio y a ambos lados el [[NZ95T3062U1HO34prendimiento_del_Señor_-Cristo-_-_Ribalta,_Francisco|''prendimiento del Señor -Cristo-'']] y su [[ASLB4O21439BA4Vbajada_-de_Cristo-_al_limbo_a_sacar_las_almas_de_los_justos_-_Ribalta,_Francisco|''bajada -de Cristo- al limbo a sacar las almas de los justos'']] ] , [[18K5R57UAD1W258copias_de_fray_Sebastián_del_Piombo_-_Ribalta,_Francisco|''copias de fray Sebastián del Piombo'']]: se le atribuye otro en la portería, que representa a un [[2L2IN7F84N8168Wreligioso_con_una_azucena_en_la_mano;_en_el_que_figura_la_Virgen_mostrando_a_su_santísimo_hijo_al_hermano_Francisco_del_niño_Jesús_-_Ribalta,_Francisco|''religioso con una azucena en la mano; en el que figura la Virgen mostrando a su santísimo hijo al hermano Francisco del niño Jesús'']], colocado en la capilla del comulgatorio; y un retrato del [[62BISMSP0Q43YWMbeato_don_Juan_de_la_Ribera_-_Ribalta,_Francisco|''beato don Juan de la Ribera'']] que está en una pieza más adentro de la sacristía.
CAPUCHINOS
-El célebre [[10M4840C251119Qsan_Francisco_recostado_en_una_humilde_cama_y_un_cordero_que_sube_a_ella,_y_en_lo_alto_aparece_un_ángel_tocando_una_cítara_-_Ribalta,_Francisco|''san Francisco recostado en una humilde cama y un cordero que sube a ella, y en lo alto aparece un ángel tocando una cítara'']]: está colocado en un altar junto al púlpito.
SAN MARTÍN
-El [[2QSO8VO58CQ47HVsepulcro_de_Cristo_-_Ribalta,_Francisco|''sepulcro de Cristo'']] con las figuras correspondientes en el altar de la Concepción, y el cuadro de [[826GJY19NPBZ2LSsan_Mena_-_Ribalta,_Francisco|''san Mena'']]en el de nuestra señora [ Virgen ] de las Angustias frente al púlpito.
SANTA CATALINA, PARROQUIA
-Dos lienzos que han quedado de los que llenaban el retablo mayor, relativos a la [[8ZJUNR8SNB50ZTHvida_de_(santa_Catalina)_-_Ribalta,_Francisco|''vida de [ santa Catalina ]'']] la santa mártir: otro en un altar que representa las [[QW540587Z3T16H3ánimas_del_purgatorio_-_Ribalta,_Francisco|''ánimas del purgatorio'']] y en el pedestal [[CZ50OJVL92NZ70Qsan_Vicente_-_Ribalta,_Francisco|''san Vicente'']] y [[FY387I7JARR40GLsan_Antonio_Abad_-_Ribalta,_Francisco|''san Antonio Abad'']].
SAN MIGUEL DE LOS REYES
-El famoso cuadro de [[T2CIT4R7T1B489Gsan_Bernardo_con_la_Virgen_-_Ribalta,_Francisco|''san Bernardo con la Virgen'']] que está en una capilla a la entrada de la iglesia: algunos otros [[C95T3SRGJ2PJ7XC(cuadros)_en_la_sacristía_-_Ribalta,_Francisco|''[ cuadros ] en la sacristía'']] y [[C52V5NL83JUQM8W(cuadros)_en_la_celda_prioral_-_Ribalta,_Francisco|''[ cuadros ] en la celda prioral'']].
COLEGIO DEL CORPUS CHRISTI
-La [[UY1V5SXM31Z1B0Z(última)_cena_del_Señor_-_Ribalta,_Francisco|''[ última ] cena del Señor'']] [ Cristo ] en el altar mayor: un lienzo grande en otro retablo, que representa a [[Q0O48IG93JZI9K3Jesucristo_acariciando_a_san_Vicente_Ferrer_con_acompañamiento_de_ángeles_-_Ribalta,_Francisco|''Jesucristo acariciando a san Vicente Ferrer con acompañamiento de ángeles'']]: el [[M649T5X0J8JKM12martirio_de_san_Mena_-_Ribalta,_Francisco|''martirio de san Mena'']] en su capilla; y la [[B9ZLMY58571194Qoración_del_huerto_-_Ribalta,_Francisco|''oración del huerto'']] en la de la Concepción.
MONJAS DOMINICAS
-Quince lienzos en el retablo mayor, que son los [[YQ70915X9K92KLRmisterios_del_rosario_-_Ribalta,_Francisco|''misterios del rosario'']]. Este retablo y una [[LG3X74V3KV9RYNQVirgen_-_Ribalta,_Francisco|''Virgen'']] que hay en esta propia iglesia, los pintó para la capilla del Rosario del convento de Santo Domingo de Valencia, y por ser pequeño se vendió a estas monjas de Carcaxente por 200 libras
PARROQUIA
-Los principales [[W12T7CAPRI6Y0LPmisterios_de_la_vida_de_la_Virgen_-_Ribalta,_Francisco|''misterios de la vida de la Virgen'']], pintados en el interior y exterior de las puertas del retablo mayor: no son todos de su mano
PARROQUIA
-Los lienzos del altar principal con figuras del tamaño del natural, relativos a la vida de Santiago el mayor y una [[W12T7CAPRI6Y0LPmisterios_de_la_vida_de_la_Virgen_-_Ribalta,_Francisco|''[ última ] Cena'']] en el zócalo, y los dos [[5L0G42436994624(cuadros)_de_los_colaterales_-_Ribalta,_Francisco|''[ cuadros ] de los colaterales'']]
PARROQUIA
-Varias pinturas de la [[SG03ZR9788S8Y14pasión_de_Cristo_-_Ribalta,_Francisco|''pasión de Cristo'']] en el retablo de un capilla que está en el lado del evangelio
CARTUJA
-Las [[pinturas__cuadros__del_altar_mayor_-_Ribalta,_Francisco|''pinturas [ cuadros ] del altar mayor'']] y un [[281B4YTLK4V4H2X(Cristo)_Salvador_-_Ribalta,_Francisco|''[ Cristo ] Salvador'']] por el gusto de Joanes: el [[U427071YA71ZKVKsan_Juan_Bautista_-_Ribalta,_Francisco|''san Juan Bautista'']]de la iglesia de los mozos; un [[0SPQKTUHBPGF7NDsan_Bernardo_con_el_sacrificio_de_Abrahán_-_Ribalta,_Francisco|''san Bernardo con el sacrificio de Abrahán'']] en la celda prioral.
SAN JUAN BAUTISTA, PARROQUIA
-El cuadro de [[4U91004A5Q8D05Psan_Roque_-_Ribalta,_Francisco|''san Roque'']] en su altar
MONJAS DE SAN MARTÍN
-La bajada del Señor [ Cristo ] al limbo en un retablo, con gran composición; y las pinturas de los de [[PR34F6H881414T1(cuadros_del_retablo_de)_san_Miguel_-_Ribalta,_Francisco|''[ cuadros del retablo de ] san Miguel'']] y de [[9NK56V8S4VB8HU6(cuadros_del_retablo_de)_san_Martín_-_Ribalta,_Francisco|''[ cuadros del retablo de ] san Martín'']].
CARTUJA
-El lienzo que está en la capilla de san Bruno, y representa al santo [[7KHMWH2WM889072(san_Bruno),_con_otros_arrodillados_en_primer_término,_y_en_lo_alto_en_gloria_al_Padre_eterno_y_a_su_hijo_santísimo_-_Ribalta,_Francisco|''[ san Bruno ], con otros arrodillados en primer término, y en lo alto en gloria al Padre eterno y a su hijo santísimo'']]; y en el refectorio el que figura los [[K4130IA9R856GUXcelos_de_san_José_-_Ribalta,_Francisco|''celos de san José'']].
''Martín., palomino, Ponz, Orellana, Archivo de San Juan de Mercado, Otras Noticias''