Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Ruiz González, Pedro]] |tecnica=Óleo sobre lienzo
|localizacion=Colección particular
|tecnica=Óleo sobre lienzo
|cronologia=h. 1662
|poblacionmedidas=Oviedo|comunidad=Asturias|pais=España90 x 50 cm.
|ref_bibliografica=López Sánchez Fernando, ''Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño'': Catálogo Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, pp. 120-121.
|fuente=Imagen Cedida (*) al por el Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.  |imagen_1=KM65V29H1415BZ1.jpg|imagen_2=OS4Q59SQ2481D6D.jpg|imagen_3=8797TMY5PJS2J8I.jpg }}{{Obra:header}}''Santa Ana''
'''Autor:''' Ruiz González, Pedro
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
 
'''Dimensiones:''' 90 x 50 cm.
'''Cronología:''' h. 1662
'''Estado:'''
'''Observaciones:''' 90 x 50 cm. Firmado en la basa de la Columna: ''“Pº Ruiz Gonzalez”''. Santa Ana y San Joaquín, los padres de la Virgen, son las primeras obras que se conocen de Pedro Ruiz González, procedentes de su etapa de formación junto a Juan Antonio Frías Escalante. Sánchez Cantón citó la obra sin reproducirla en su artículo monográfico en 1943. Los dos lienzos se han expuesto por primera vez con motivo de la Exposición: ''Pedro Ruiz González Pintor Madrileño'', Centro Cultural Conde Duque, Madrid, 5 de Junio a 22 de Julio 2007. 
El modelo de la figura de Santa Ana proviene seguramente del conocimiento de la ''Santa Águeda'' de Rizi para la iglesia del monasterio de la Trinidad en Madrid (2ª. Imagen) y la mirada y la situación de la cabeza y brazos puede relacionarse con las diferentes versiones de la ''Asunción'' realizadas por Carreño (3ª. Imagen).
'''Ref. Bibliográfica:''' López Sánchez Fernando, ''Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño'': Catálogo Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, pp. 120-121.
'''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida (*) al por el Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
'''Autor:''' Rizi, Francisco
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
 
'''Cronología:''' 1614-1685
 
'''Localización:''' Museo de Bellas Artes de Asturias
 
'''Población:''' Oviedo
 
'''Comunidad:''' Asturias
 
'''Estado:''' España
 
'''Observaciones:''' 184 x 108 cm; firmado. (ver ficha completa en Rizi, Francisco).
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Museo del Prado. ''Inventario General de Pinturas II, el Museo de la Trinidad'', Museo del Pardo, Espasa- Calpe, Madrid, 1991, p. 178, nº cat. 552.
 
Pérez Sánchez Alfonso E., Exposición: ''Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700)''. Museo del Prado, enero-marzo 1986, p. 264.
Web Madrid Histórico'''Observaciones: http://www.madridhistorico.com/seccion7_enciclopedia/index_enciclopedia''' Ver ficha completa en El Diccionario Interactivo ilustrado.php?idA=TRINIDAD&idinformacion=800&pag=1#inicio2
'''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida (*) al por Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
3ª. Imagen
'''Autor:''' Carreño Miranda, Juan
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
 
'''Cronología:''' h. 1657
 
'''Localización:''' Museo de Bellas Artes
 
'''Población:''' Bilbao
 
'''Comunidad:''' País Vasco
 
'''Estado:''' España
 
'''Observaciones:''' 167 x 125 cm. (ver ficha completa en Carreño de Miranda, Juan)
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Pérez Sánchez Alfonso E., Exposición: ''Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700)''. Museo del Prado, enero-marzo 1986, pp.202-203.
'''Observaciones:''' Ver ficha completa en el Diccionario interactivo ilustrado
'''Fuente Iconográfica:''' [ [[Web%20Gallery%20of%20Art:%20http://www.wga.hu/frames-e.html?/html/c/carreno/index.htm|Web Gallery of Art: http://www.wga.hu/frames-e.html?/html/c/carreno/index.htm]] ]l
 
(*) Condiciones de uso
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]