Abrir menú principal

Cambios

240 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
Con obras famosísimas, dé el nombre<br>
Explica el artificio y la manera:<br>
Solo el caballo les dará renombre(I)<br>
Y gloria en la presente y venidera<br>
Edad, pasando del debuxo esquivo<br>
Á descubrirnos quanto muestra el vivo.<br> <small>(I) Simetría del caballo.</small><br>
Que parezca en el ayre y movimiento<br>
Si cl cielo tiene aun quien venza y quiebre<br>
De Smirna y Roma el presumir celebre.<br>
 
<small>(*) Es don Pedro Fernández de Córdoba y Aguilar tercer Marques de Priego, con quien tuvo estrecha amistad Pablo de Céspedes, y cuya casa se seilaló por la mejor casta de caballos, que regalaba a sus reyes.
Y traer mil precetos que la escuela<br>
Tuvo de los antiguos y concierto;<br>
Mas miéntras mientras la intencion mas se desvela<br>
Mas cerca pido el deseado puerto:<br>
Con todo descubrir el fin se debe
De lo que pueden alcanzar tus ojos.
Busca en el natural, y (si supieres<br> BuscatloBuscarlo) hallarás quanto buscares:<br>No te canse mirarlo, y lo que vieres<br>Conserva en los diseños que sacares.<br>En la honrosa ocasion.y menesteres<br>Te alegrará el provecho que hallares;<br>Y con vivos colores resucita<br>
El vivo que el pincel, é ingenio imita.
No me atrevo á decir, ni me prometo<br>
Todas las bellas partes requeridas<br>
Hallarse de contino en un sugeto,<br>
Todas veces sin falta recogidas;<br>
Aunque las cría sin ningun defeto<br>
(Á todas en belleza preteridas)<br>
(I) Naturaleza: tú entresaca el modo,<br>
Y de partes perfetas haz un todo.<br>
<small>(I) Belleza.</small><br>
No me atrevo á decir, ni me prometo Todas las bellas partes requeridas Hallarse de contino en un sugeto, Todas veces sin falta recogidas; Aunque las cría sin ningun defeto (Á todas en belleza preteridas) (I) Naturaleza: tú entresaca el modo, Y de partes perfetas haz un todo.   (I) Belleza.   (I) En el silencio oscuro su belleza,<br>Desnuda de afeitadas fantasías,<br>Le descubre al pintor naturaleza<br>Por tantos modos y por tantas vías,<br>Para que l' arte atienda á su lindeza<br>Con nuevo ardor, quando en las cumbres fría<br>La luna enviste blanca, y en cabello<br>
Al pastorcíllo desdeñoso y bello.
<small>(I) Imágenes de fantasía.</small><br>
Las frescas espeluncas ascondidas<br>
(I) Imágenes de fantasía.
 
 
 
Las frescas espeluncas ascondidas
 
De arboredos silvestres y sombríos,
 
Los sacros bosques, selvas entendidas
 
Entre corrientes de cerúleos rios,
 
Vivos lagos y perlas esparcidas
 
Entre esmeraldas y jacintos frios
 
Contemple, y la memoria entretenida
 
De varias cosas quede enriquecida.
 
 
 
Si dispusiese el soberano cielo (I),
 
Cuyo imperio corrige y la ley gobierna
 
Quanto á luz manifiesta el ancho suelo,
 
Y el estado mortal siguiendo alterna,
Que despues que dé vuelta el leve vueloDe arboredos silvestres y sombríos,<br>Los sacros bosques, selvas entendidas<br>Entre corrientes de cerúleos rios,<br>Vivos lagos y perlas esparcidas<br>Entre esmeraldas y jacintos frios<br>Contemple, y la memoria entretenida<br>De varias cosas quede enriquecida.<br>
Si dispusiese el soberano cielo (I),<br>Cuyo imperio corrige y la ley gobierna<br>Quanto á luz manifiesta el ancho suelo,<br>Y el estado mortal siguiendo alterna,<br>Que despues que dé vuelta el leve vuelo<br>Del tiempo, que consume y desgobierna<br>Quanto produce y cría el universo,<br>Viviese la memoria de mi verso:<br>
Quanto produce y cría el universo,<small>(I) Conclusión.</small><br>
Viviese Será quizá que entre otros desvaríos<br>En que dan los que aquesta humana senda<br>Huellan, mirase los precetos mios<br>Uno que alzarse á la memoria de mi verso:virtud pretenda;<br>Y añadiendo al cuidado nuevos brios<br>Levantará su antiguo honor emprenda<br>Esta arte ya perdida y desechada,<br>Sin honra en él olvido sepultada.<br>
¿Como? ¿No puede ser? Un tiempo estuvo<br>
(Y pasaron mil años) ascondida<br>
En tanto que la niebla escura tuvo<br>
De la ignorancia la virtud sin vida,<br>
Hasta que aventajada mente hubo<br>
Quien la ensalzó dó ahora está subida;<br>
Mas (como todas cosas) nunca puede<br>
Firmarse donde permanezca y quede.<br>
 (I) Conclusión.   Será quizá que entre otros desvaríos En que dan los que aquesta humana senda lluellan, mirase los precetos mios Uno que alzarse á la virtud pretenda; (I) Y añadiendo al cuidado nuevos brios Levantará su antiguo honor emprendá Vista arte ya perdiday desechada, Sin honra én él álvido sepultada.   (I) Simetria del caballo.   ¿Como? ¿No puede ser? Un tiempo estuvo (Y pasaron mil años) ascondida En tanto que la niebla escura tuvo De la ignorancia la virtud sin vida, Hasta que aventajada mente hubo Quien la ensalzó dó ahora está subida; Mas (como todas cosas) nunca puede Firmarse donde permanezca y quede.   No asienta en nada el pie, ni perrnanecepermanece<br>Cosa jamas criada en un estado:<br>Este hermoso sol que,resplandece,<br>Y el coro de los astros levantado,<br>El vago ayre y sonante, y quanto crece<br>En la tierra y el mar de tirado en grado<br>Mueven como ellos, cambian vez y asientos,<br>
Y revuelven los grandes elementos.