Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|medidas=625 x 470 mm
|ref_bibliografica=Morales y Marín, ''Luis Paret. Vida y Obra'', Aneto Publicaciones, Zaragoza, 1997, pp. 16, 36-41.
*"Real Academia de Bellas Artes de San Fernando", en Estudio de la abdicación de Bermudo I, rey de Asturias, en Alfonso II el Casto. Accesible en: https://www.academiacolecciones.com/dibujos/inventario.php?id=P-1541 (consultado en 13/01/2022)
|imagen_1=Peret, Bermudo.jpg
|poblacion=Madrid
''Prueba " de pensado"''
'''Observaciones:''' Papel verjurado agarbanzado claro. Filigrana: IV y flor de lis inscrita en un escudo con corona en la parte superior y el número 4 en la inferior [fabricante holandés no identificado].Firmado: "Luis Paret". Inscripciones: "Dn. Luis Paret 2ª Clase Premio 2º/año 1760". Al pie a la derecha: "N. 1" y "Luis Paret" en el centro.
En agosto de 1760 Paret se presentó a los premios de la 2ª clase. En la prueba “de pensado” el tema fue: ''El Rey don Bermudo de León, acabada de ganar la batalla a los Moros cerca de Burgos, cede el Reino a su sobrino Alfonso I el Casto, hace que los grandes le aclamen Rey; y le pone por su mano las vestiduras reales y toma para sí los hábitos de Diácono, todo a presencia de la Reyna y de la Corte''. Y para la prueba “de repente” el tema obligado fue: ''Conduciendo los Gentiles al martirio a San Sixto, su Diácono San Lorenzo se lamenta de que lo deje; pero el Santo Pontífice volviéndose hacia él le consuela y dice le verá dentro de tres días''. Ganando la pensión Santiago Fernández.
El 28 de agosto se celebró la entrega de premios de la Academia en la Real Casa de la Panadería, en la Plaza Mayor, donde tenía su sede la Institución. Paret recibió la medalla de plata de ocho onzas.
.
''Prueba "de repente"'' '''TécnicaFuente Iconográfica:''' Lápiz negro sobre papel '''Cronología:''' 1760 '''Localización''': Real Academia de Bellas Artes de San san Fernando '''Observaciones:''' 270 x 290 mm. Inscripciones: "Sn. Ysidoro Arzobispo de Sevilla, se aparece al Rey Dn. Fernando, y le exorta a la conquista de aquella ciudad", al piehttps: "Dn//www. Luis PAretacademiacolecciones. Premiado en 1760 con el Premio 2º de 2ª clase"com/dibujos/inventario. Al margen, arriba a la derecha."nº 15" y php?id=P-1541#"4gid=1". '''Ref. Bibliográfica:''' Morales y Marín, ''Luis Paret. Vida y Obra'', Aneto Publicaciones, Zaragoza, 1997, pp. 16, 36pid=P-41. '''Fuente Iconográfica:'''1541
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]