Abrir menú principal

Cambios

934 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|letra=Letra N
|grupo=Grupo NA
}}{{Autor:header}}'''Navas''' (Diego de) escultor. Residía en Granada a mediados del siglo XVI, con quien se trató la ejecución del [[retablo_mayor_del_monasterio_de_San_Jerónimo_-_Navas,_Diego7G338QHSCB8F794|''retablo mayor del monasterio de San Jerónimo'']] de aquella ciudad, según el [[modelo_-_Navas,_Diego68368JK0ZZ9KN8F|''modelo'']] que había hecho Pedro de Uceda por [[traza_-_Navas,_DiegoW6226496W9944BI|''traza'']] del licenciado Velasco. Se convino Navas y acabó con felicidad ayudado de sus discípulos y oficiales tan vasta obra; y siendo una de las mayores del reino en su clase, diremos lo que contiene.
Comienza por un zócalo, como de vara de alto, con bajos relieves, que representan los santos [[Esteban_-_Navas,_DiegoH63S156HWB87P8O|''Esteban'']], [[Lorenzo_-_Navas,_DiegoO4M395PWO1LGAL9|''Lorenzo'']], la [[Magdalena_-_Navas,_Diego079SG127CKDZWB4|''Magdalena'']], [[Santiago_a_caballo_-_Navas,_DiegoHVC7LT79N48TUSX|''Santiago a caballo'']], [[san_Martín_-_Navas,_Diego7S349D83P38839D|''san Martín'']], también caballero, [[san_Cosme_y_san_Damián_-_Navas,_Diego341KDZ15MP7OB50|''san Cosme y san Damián'']], y las santas [[Justa_y_Rufina_-_Navas,_DiegoO31L528W0281L07|''Justa y Rufina'']]; y encima va el pedestal con los [[evangelistas_-_Navas,_DiegoY2A9X97740PLHR5|''evangelistas'']] [ san Mateo, san Marcos, san Lucas y san Juan ], los [[doctores_-_Navas,_DiegoSUO701X0FC83454|''doctores'']] [ San Ambrosio, san Gregorio, san Jerónimo y san Agustín ], [[san_Bartolomé_-_Navas,_DiegoS587B9AGM47K0B0|''san Bartolomé'']], [[san_Silvestre_-_Navas,_DiegoNOUN2V0Z7G98ZZ2|''san Silvestre'']], y otras [[santas_vírgenes_-_Navas,_DiegoP24168O6F0MO291|''santas vírgenes'']]. Sobre tan rico cimiento se levanta el primer cuerpo de arquitectura, que es del orden dórico: el [[nicho_principal_-_Navas,_DiegoL07Y0UKOY55HRPJ|''nicho principal'']] sirve de manifestador, a los lados están las estatuas de [[san_Pedro_-_Navas,_DiegoXF7KZD8M0F44X29|''san Pedro'']] y [[san_Pablo_-_Navas,_DiegoJ4P710NC10W0FA4|''san Pablo'']] del tamaño del natural, y en los intercolumnios las medallas, que representan el [[nacimiento__de_Cristo__-_Navas,_DiegoQTX713N3TN67B23|''nacimiento [ de Cristo ]'']] del Señor y su [[epifanía__adoración_de_los_reyes__-_Navas,_DiegoVZZZDGDKY1082LF|''epifanía [ adoración de los reyes ]'']], las santas [[Catalina_-_Navas,_Diego31J77CQK47YHIU2|''Catalina'']] y [[Bárbara_-_Navas,_DiegoO49944K4LINAG2T|''Bárbara'']] en un lado y [[santa_Margarita_con_el_dragón_-_Navas,_DiegoH54J4W7PS23OAJ8|''santa Margarita con el dragón'']] en otro, y luego las estatuas de [[san_Benito_-_Navas,_Diego868TPQTPH1D5LTF|''san Benito'']] y [[san_Bernardo_-_Navas,_DiegoAXT457CT9DRN71T|''san Bernardo'']] iguales a las anteriores de san Pedro y san Pablo.
El segundo cuerpo es jónico y está presidido por la estatua de nuestra señora [ Virgen ] de la [[Inmaculada__Concepción_-_Navas,_DiegoI0Q88OZ52827487|''[ Inmaculada ] Concepción'']], a quien está dedicado aquel gran templo, que es el primero que se consagró en su obsequio en el reino de Granada después de su conquista. A los pies de la Virgen están de medio cuerpo [[san_Joaquín_y_santa_Ana_-_Navas,_DiegoX17619LKSWV09DO|''san Joaquín y santa Ana'']]: sigue el mismo número de medallas y estatuas del propio tamaño que en el anterior: representan estas a [[san_Juan_Bautista_-_Navas,_DiegoZUXKN6UA4HB1N2A|''san Juan Bautista'']] y [[san_Juan_Evangelista_-_Navas,_DiegoW00OXI61BN1D9A4|''san Juan Evangelista'']], a [[santo_Domingo_-_Navas,_Diego6Z91FLG8YS164SU|''santo Domingo'']] y a [[san_Francisco_-_Navas,_Diego5R8BYKHRG4P1U0M|''san Francisco'']]; y aquellas de la [[encarnación__de_Cristo__-_Navas,_DiegoK59BYD7HJ2029U2|''encarnación [ de Cristo ]'']] del hijo de Dios y su [[presentación_en_el_templo_-_Navas,_DiegoTJVK36XQLPC1805|''presentación en el templo'']], dos [[santas_vírgenes_con_sus_lámparas_encendidas_esperando_al_esposo_-_Navas,_DiegoBHF3H8J4KTLR9JO|''santas vírgenes con sus lámparas encendidas esperando al esposo'']], y la [[Magdalena_registrando_el_sepulcro_de_Cristo_-_Navas,_Diego7PFL6W878OD5O65|''Magdalena registrando el sepulcro de Cristo'']].
En medio del tercer cuerpo, que es corintio, está [[san_Jerónimo_penitente_-_Navas,_DiegoXY1RG94OOS4PXWD|''san Jerónimo penitente'']], con igual número de estatuas y de bajos relieves que en los anteriores. Las estatuas son: un Señor [ [[Cristo__a_la_columna_-_Navas,_DiegoQUT91SO5V92P9K4|''Cristo ] a la columna'']], un [[Eccehomo_-_Navas,_DiegoWT646CLTGL1490U|''Eccehomo'']], [[san_Andrés_-_Navas,_DiegoX4Y24DD2625HQQ3|''san Andrés'']] y [[Santiago_el_mayor_-_Navas,_Diego7201B0QZJSKTOPJ|''Santiago el mayor'']] ; y los relieves la [[oración_del_huerto_-_Navas,_DiegoC8O7W6Z31TB81QK|''oración del huerto'']], el [[prendimiento_-_Navas,_Diego1QVNW72H241223K|''prendimiento'']], la [[crucifixión_-_Navas,_Diego0XYY5XBP7PZ2JAY|''crucifixión'']] y la [[virgen_de_las_Angustias_-_Navas,_DiegoY9296H4SR430T8H|''virgen de las Angustias'']], cuyas figuras son mayores que el natural.
El cuarto es compuesto, y tiene en el nicho del medio un crucifijo [[Cristo_crucificado__con_la_Virgen_y__san_Juan__Crucifixión__-_Navas,_Diego9IR2Y0M9CWOCY4H|''[ Cristo crucificado ] con la Virgen y san Juan [ Crucifixión ]'']]: a los lados las medallas de la [[ascensión_-_Navas,_DiegoP70WAO411N2QA49|''ascensión'']] del Señor [ Cristo ] y de la [[venida_del_Espíritu_santo_-_Navas,_DiegoY7F41NN2DYV5995|''venida del Espíritu santo'']]; y a los extremos dos estatuas, que figuran dos [[virtudes_cardinales_-_Navas,_Diego329R8TY3017MJ26|''virtudes cardinales'']]. Resta un ático que contiene el [[Padre_eterno_-_Navas,_Diego0D459ZCG0889H64|''Padre eterno'']] de medio cuerpo, y a los lados los santos niños [[Justo_y_Pastor_-_Navas,_Diego1K2G5GY03OBQ83O|''Justo y Pastor'']] de cuerpo entero, y otras dos estatuas de las [[Justo_y_Pastor_-_Navas,_Diego1K2G5GY03OBQ83O|''virtudes cardinales'']], rematando esta gran máquina con las tres [[virtudes__teologales_-_Navas,_Diego9949LSJS8PYY1XG|''[ virtudes ] teologales'']] [ fe, esperanza y caridad ] sobre el [[frontispicio_-_Navas,_DiegoT9WH78772X9947F|''frontispicio'']] triangular.
(Tomo III, p. 228-231)
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]