Diferencia entre revisiones de «Millán, Juan»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 3: Línea 3:
 
|alias=
 
|alias=
 
|fecha_nacimiento=
 
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=
+
|lugar_nacimiento=Talavera de la Reina [Toledo, Castill la Mancha]
 
|fecha_fallecimiento=
 
|fecha_fallecimiento=
 
|lugar_fallecimiento=
 
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo= XVI
+
|cronologia_siglo=XV
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_hasta=
 
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Sevilla (Andalucía)
+
|ciudad_trabajo=Toledo (Castilla la Mancha)
 
|especialidad=escultor
 
|especialidad=escultor
 
|imagen=
 
|imagen=
 
|tomo=3
 
|tomo=3
|pagina=153
+
|pagina=154
 
|letra=Letra M
 
|letra=Letra M
 
|grupo=Grupo MI
 
|grupo=Grupo MI
}}{{Autor:header}}'''Millán''' (Juan) escultor, hijo y discípulo de Pedro Millán. Vivía en Sevilla entrado el siglo XVI. Ejecutó las dos estatuas del tamaño del natural, que representan a [[1F2424PMFSQ837D|''Cristo a la Columna, la Virgen y san Pedro llorando'']], que se veneran en un altar de la capilla de Santiago de aquella catedral: la del Señor [[35BT7HYY47PW4K5|''[ Cristo ] resucitado con ángeles a los lados'']] en la de San Laureano del proio templo; y en un nicho, que esá debajo de esta estatua, [[24ZYCJPKP2J53Q4|''Cristo difunto, nuestra Señora [ la Virgen ] y las Marías'']] en figuras pequeñas. Todas son de barro cocido y por el estilo gótico con buenos partidos de paños. Se conoce que Millán no había visto todavía las obras ya comenzaban a trabajarse en España en su tiempo, después de la resurrección de las bellas artes.
+
}}{{Autor:header}}'''Millán''' (Juan) escultor y natural de Talavera. En el archivo del convento de San Juan de los Reyes de Toledo hay una obligación por escritura que otorgó este profesor en 1494 de dar trabajadas en dos años ochenta [[78X7HK16R36FQH0|''sillas para el coro'']] del mismo convento. En efecto las concluyó, y pertenece su arquitectura y adornos al gusto de aquel tiempo. Las [[1797M44MSX4FJLG|''bajas'']] son lisas, bien que entran en los brazos [[466386R76308MA6|''animalejos'']] y [[9OQ838W92R7829G|''bichas'']] a la manera de las sillas bajas de la catedral de aquella ciudad. Las [[ZYIHTZ1C56D3181|''altas'']] están divididas por columnitas, que [[460OU1L16H86IK6|''figuran cordones de San Francisco'']] (de cuya orden son los religiosos de este convento ); y los respaldos están entallados, alternando una [[RMLWX59112LRX30|''F'']] y una [[GAXLBUC62AOA406|''Y'']] alemanas con manojos de [[N357C01HJ6HAO5O|''saetas'']] atadas, con [[IMHS86SGI2T2JT3|''yugos'']] y [[4J5143F56M11QAK|''coyundas'']], que son los [[2OCY4946L69386Z|''nombres'']] y [[IF9AH4Y46UPZO96|''emblemas'']] de los reyes católicos don Fernando y doña Isabel.
 
 
''Archivo de la Catedral de Sevilla''.
 
 
 
(Tomo III, pp. 153-154)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 +
''Archivo de dicho convento (San Juan de los Reyes).''
  
 +
(Tomo VI, p. 79)
  
 
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
 
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]

Revisión del 18:30 16 mar 2021

Juan Millán
normal
Especialidad escultor
Cronología XV
Ciudad de trabajo Toledo (Castilla la Mancha)
Ubicación en el diccionario Tomo 3, Página 154, Letra Letra M, Grupo Grupo MI

Millán (Juan) escultor y natural de Talavera. En el archivo del convento de San Juan de los Reyes de Toledo hay una obligación por escritura que otorgó este profesor en 1494 de dar trabajadas en dos años ochenta sillas para el coro del mismo convento. En efecto las concluyó, y pertenece su arquitectura y adornos al gusto de aquel tiempo. Las bajas son lisas, bien que entran en los brazos animalejos y bichas a la manera de las sillas bajas de la catedral de aquella ciudad. Las altas están divididas por columnitas, que figuran cordones de San Francisco (de cuya orden son los religiosos de este convento ); y los respaldos están entallados, alternando una F y una Y alemanas con manojos de saetas atadas, con yugos y coyundas, que son los nombres y emblemas de los reyes católicos don Fernando y doña Isabel.

Archivo de dicho convento (San Juan de los Reyes).

(Tomo VI, p. 79)

Consulta <Millán, Juan> en el libro

Cargando libro ...

Autores relacionados por Grupo MI