Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|cronologia=1668
|medidas=750 x 366 cm
|ref_bibliografica=DE CARLOS VARONA, Mª C.: ''Profecía e Inmaculismo en el convento de San Plácido: reconsiderando la Encarnación de Claudio Coello'', en ''Carlos II y el Arte de su tiempo''. Madrid, 2013, pp. 319-346. Aterido Fernández, Á., ''El Tiempo de la Pintura, Maestros Españoles de los Siglos XVI al XX'', Coll & Cortés fine arts, Madrid 2007, pp. 116-121.
|imagen_1=8N81X1A4OJKCFJ6.jpg
|imagen_2=454C33C3MV8W077L.jpg
|imagen_3imagen_4=P92BCJPC28D12B1.jpg
|poblacion=Madrid
|comunidad=Madrid
'''Observaciones:''' Una de las características de la pintura religiosa de Coello es su afán de impresionar al espectador, como se puede apreciar en este lienzo de 750 x 366 cm, diseñado para formar parte de un retablo, realizado por Pedro de la Torre. Para abordar el tema parece que se inspiró en Zuccaro, mediante una estampa de Cornelis Cort de 1571 (2ª imagen) y un boceto de Rubens (3ªImagen; Barnes Foundation, Merino Station, Pensilvania) al que parece que Coello tuvo acceso supuestamente por que el primer encargo del retablo pudo ser hecho a Rubens cuando estuvo en España, a través del protonotario de Aragón, Jerónimo de Villanueva, que fue uno de los fundadores del convento. Existen además 2 bocetos el primero de 110 x 85.5 cm (Coll & Cortés fine arts, 34.º Imagen) que probablemente se trate de un modelo de presentación destinado a que el comitente diera su aprobación final. El segundo, de 90 x 70 cm, es más abocetado y se encuentra en la Colección Fernández Arauz de Madrid (Imagen disponible en la FUE ver bibliografía reg 26392 no se incluye por estar en B. y N).
Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=26393&accion=ver&foto=s
'''Fuente Iconográfica:''' Imagen (*) Cedida al Centro Cultural Conde-Duque Procedentede la Exposición: Pedro Ruiz González Pintor Barroco Madrileño, 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007.
3ª. Imagen
Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=26393&accion=ver&foto=s
'''Autor:''' Cort, Cornelis
'''Técnica:''' Talla dulce estampa en dos planchas : buril ; h. de 692 x 461
'''Cronología:''' 1571
'''Localización:''' Biblioteca del Real Monasterio '''Población:''' San Lorenzo Nacional de El Escorial '''Comunidad:''' Madrid '''Estado:''' España
'''Observaciones:''' 278 x 222 mm, la estampa representa una escena de los frescos hoy perdidos de la iglesia de Santa María de la Anunziata en el Colegio Romano. Esta imagen no responde a las diferentes copias señaladas por Bierens de Haan, ni a los estados de original, pues el primero disponía la fecha de 1571 y el nombre del artista. Wuzbach da cuenta de un estado anterior al que quizá corresponde la lámina. La estampa se acompañaría de múltiples inscripciones que en la presente no se dan cita. Sig Esc: 28-II-8. fol.54