Abrir menú principal

Cambios

33 bytes eliminados ,  hace 4 meses
sin resumen de edición
|grupo=Grupo NA
}}
{{Autor:header}}'''Navarro''' (don Agustín) pintor. Nació en la ciudad de Murcia el año de 1754 y excitado de su inclinación a la pintura vino a Madrid a estudiarla con don Alejandro González Velázquez: bajo su dirección y concurriendo a la academia de San Fernando ganaba todos los meses las ayudas de costas señaladas a los discípulos más aplicados. Habiendo fallecido su maestro el de 72, siguió con su hermano don Antonio González Velázquez, y en el mismo año comenzó a oponerse a los premios generales, con tanta felicidad que en 78 obtuvo el [[(premio)_primero_de_la_primera_clase_(de_pintura)_primero_de_la_primera_clase_-_Navarro,_Agustín|''[ premio ] primero de la primera clase [ de pintura ]'']] y una pensión para pasar a Roma
En los seis años que estuvo en aquella capital envió a la academia repetidas muestras de su adelantamiento, como son diferentes [[cuadros_que_copió_de_Rafael_-_Navarro,_Agustín|''cuadros que copió de Rafael'']], el de la [[Samaritana_-_Navarro,_Agustín|''Samaritana'']] de su invención, varios [[diseños_-_Navarro,_Agustín|''diseños'']], [[academias_-_Navarro,_Agustín|''academias'']] y [[perspectivas_-_Navarro,_Agustín|''perspectivas'']] en que sobresalió. Restituido a Madrid en 85, la academia le nombró su individuo de mérito, y en 12 de diciembre de director de perspectiva que desempeñó con tino e inteligencia hasta el día 5 de julio de 87 que falleció en lo más florido de su edad. Sus obras no carecen de dibujo y tienen hermosura de colorido. Las públicas más conocidas son estas: