Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra|autor=Paret y Alcázar, Luis|localizacion=Museo del Prado|localizacion_ciudad=Madrid}}{{Obra:footer}}  '''Observaciones:''' La relación de Paret con el infante Luis de Borbón (1727-1785), hermano del rey Carlos III, fue breve pero intensa en lo personal y en lo profesional. El artista fue pensionado por el infante para formarse Italia entre 1763 y 1766, y tras su regreso realizó para él distintos encargos de pinturas y dibujos hasta que su supuesta involucración en los devaneos amorosos de su protector provocó su destierro a Puerto Rico en 1775. Don Luis formó un excelente gabinete de historia natural que contenía ejemplares de aves, insectos, cuadrúpedos, minerales y vegetales. Instalado primero en el Palacio Real de Madrid, se trasladó después a la residencia del infante en Boadilla del Monte, donde además había animales vivos. La importancia de la colección de aves disecadas, que se conservaban en urnas y campanas de cristal, motivó que en 1774 don Luis encomendara a Paret la labor de dibujarla para componer un álbum. Este revelaría no solo la voluntad de preservar y documentar la colección, sino también de crear un objeto en sí mismo precioso, en el que los dibujos se valoraran de forma autónoma. '''Fuente Iconográfica:''' Museo del Prado:  [[Category:Obras]]